viernes, 29 de julio de 2011

La AFA rescindió contrato con Trisa

La Asociación del Fútbol Argentino le rescindió el contrato a la Trisa (Tele Red Imagen S.A.), la empresa que poseía los derechos de televisación de la Primera B Nacional y pasarán a ser parte del Fútbol para Todos.

La AFA le envió una carta documento en la que alega: "grave e irreversible pérdida de confianza generada por el accionar conjunto de Tele Red Imagen y Torneos y Competencias y las empresa vinculadas en perjuicio de la AFA en la comercialización de los derechos oportunamente cedidos", entre varios puntos.

El vinculo cancelado le otorgaba los derechos de la B Nacional a Trisa hasta el año 2014.

Esta empresa sigue con los derechos de la Primera B Metropolitana, cuyo contrato no fue sufrió ninguna cancelación.

Es una buena noticia para los hinchas de River, Gimnasia de La Plata, Rosario Central, Huracán y Quilmes, ya que con este cambio podrán ver a sus equipos a través del Fútbol para Todos.

Mundial Sub 20: Argentina debuta frente a México

La selección nacional arranca su ilusión en el Mundial Sub 20 que se disputará en Colombia. El conjunto dirigido por Walter Perazzo tiene como figuras principales a Erik Lamela, Juan Iturbe y Facundo Ferreyra. Hace mucho tiempo que Argentina viene con malas actuaciones en juveniles, sería bueno que en este torneo se pueda cambiar la cara y mejorar lo realizado en los últimos certámenes.

Argentina disputará este Mundial sabiendo que no es la mejor época de las selecciones y que en AFA se está decidiendo el futuro DT de la Mayor y además, como expresó Julio Grondona, "Todos los entrenadores de las juveniles están bajo observación".

Enfrete estará México que viene trabajando muy bien en inferiores y que se consolidó en el último Mundial Sub 17, en el que se consagró campeón.


Probables formaciones:


Argentina: Esteban Andrada; Hugo Nervo, Germán Pezzella, Leonel Galeano y Nicolás Tagliafico; Rodrigo Battaglia, Matías Laba, Ezequiel Cirigliano y Erik Lamela; Juan Iturbe y Facundo Ferreyra. DT: Walter Perazzo


xico: Carlos López; Kristian Álvarez, Néstor Araujo, Diego Reyes; Jorge Enriquez, Saúl Villalobos, Carlos Orrantia, Diego de Buen; Alan Pulido, Ulises Dávila y Taufic Guarch. DT: Juan Carlos Chávez.


Estadio: Atanasio Girardot
Árbitro: Istvan Vad (Hungría)
Hora: 19.30

Tv: TyC Sports

miércoles, 27 de julio de 2011

River quiere volver a Primera "mediante resultados deportivos"

A través de un comunicado oficial y con la firma de su presidente, Daniel Alberto Passarella, River Plate se despegó del papelón que quiere implementar la AFA con el cambio de formato de los Torneos, dejó en claro que está en contra de esta propuesta y que quiere volver a la Primera mediante resultados deportivos.

Esta es la carta firmada por el Kaiser:

El Club Atlético River Plate no presentó oficialmente ni extraoficialmente proyecto alguno relacionado con modificaciones a los formatos de los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).


Por tanto, River Plate desconoce y desautoriza cualquier gestión que en su nombre pudiera haber sido realizada ante la AFA u otro organismo.


River Plate ha asumido con dignidad la circunstancia deportiva que le corresponde atravesar y, así como llegó a ella como consecuencia de resultados deportivos, considera que lo justo -y en ello confía y se empeña- es revertir esta situación también mediante resultados deportivos.

Por último, cabe señalar que el Club Atlético River Plate no integra actualmente el Comité Ejecutivo de la AFA y, por ende, no participó, ni siquiera en condición de invitado, en la reunión que ese cuerpo celebró el pasado lunes 25/07 en la que fueron consideradas las modificaciones a los torneos.


Daniel Alberto Passarella

Presidente

Club Atlético River Plate

Julio Grondona rompió el silencio y habló de todo

El presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona le dio una nota al programa "La Oral Deportiva", que se emite por ESPN Radio Rivadavia y habló de todos los temas.

Aca le mostramos las frases principales que expresó el"Capo" del fútbol argentino:

"Estas reuniones que tuvimos el día lunes tuvieron el plan fundamental de pasar el Nacional B al programa de Fútbol Para Todos. Se armaron títulos en distintos medios, diciendo que la AFA tenía que hacer oídos al Gobierno como si fuera una imposición. Bajo ningún punto de vista es así. En 32 años, jamás hubo una exigencia de un Gobierno Nacional hacia la AFA. Lo de la intervención televisiva en 2009 fue una necesidad financiera para tener el cauce posible de dar el fútbol gratis para todos. Eso benefició a muchos y perjudicó a pocos".

"Ahora tendremos otro nuevo problema con la empresa que televisa el ascenso, ya que queremos que pase a Fútbol Para Todos. Se tendrá que rescindir en forma dónde tendremos que asumir la responsabilidad. El juicio llegaría en caso de que no acordáramos el acuerdo de resición. El próximo campeonato de la B Nacional se va a televisar por televisión abierta".

"AFA TV ya está encaminada para que pueda emitir a todo el país".

"No sé de dónde salió la cifra de 1500 millones. El negocio no pasa por la plata, sino por el sistema. Aparte de completar la federalización del país, algo que fue prioritario desde que asumí. El tema de las Promociones es muy bueno, pero no se resuelven con tranquilidad. Ahora, todos los equipos pelearán por algo importante y se evitará pensar con la pasión para pensar con el razonamiento. De esa manera, se evitará que los técnicos sean despedidos al perder sólo dos partidos".

"River Plate no tiene nada que ver en esto. Hace rato que venimos pensando en un nuevo torneo, ampliar el fútbol mayor a todo el país y se escucha a todas las federaciones del interior. Eso sí, fue una propuesta y no una imposición, todos fueron consultados y la gran mayoría lo aceptó".

"Los promedios seguirán siendo valorados. El promedio continúa y los descensos seguirán dependiendo del promedio que se saque. Lo elevaremos en Asamblea para trabajarlo y no dejar nada en el tintero. Luego se verá si sirve o no. Si la Asamblea no lo aprueba, seguiremos como hasta ahora".

"El nuevo mandato de AFA debe definirse después de definir este tema. Luego veré si me presento a elecciones, pero primero me interesa dejar solucionados los aspectos necesarios del fútbol argentino y luego dejar la AFA como se merece. ¿Quién dice que quizás me presento y luego me voy? Por ahí soy reelecto y después renuncio sin completar el mandato. Pero es un tema secundario en este momento".

"La idea es unir la A con la B, como se vino manifestando. El Nacional B se formó en primera instancia porque fueron muchos los que descendieron, equipos que están al alcance de la Primera A. De esta manera, se equipara todo. De todas formas, habrán ascensos, descensos, eso continuará".

"El proyecto, desde el punto de vista deportivo, contempla que ningún equipo juegue más de 38 partidos por temporada."

"Hablo con el Presidente de River Plate sin ningún inconveniente. Luego del descenso hablé sobre algunas cosas que había que aclarar. Estoy seguro de que lo que me dijo en su momento fue una reacción de calentura".

"El Coprosede tiene jurisdicción en una gran cantidad de lugares de la provincia de Buenos Aires. Cada Provincia tiene su autonomía para determinar los mecanismos de seguridad. Tendrán que reunirse para determinar qué estadios pueden recibir público visitante".

"Quiero explicar el por qué de este nuevo campeonato. Búsqueda de mayores ingresos para mayor cantidad de equipos, darle la posibilidad a más equipos de participar en torneos internacionales. La idea es que se arme un formato similar a la Premier League. No sé si sacar los alambrados, pero quizás poner un blindex tan lindo que vi cuando tuve la posibilidad de presenciar partidos en Europa".
"La sociedad con el Estado me trajo una doble satisfacción. Primero, se me achacaba que tenía intereses con la anterior empresa, así que quedó demostrado lo contrario. Y segundo, el brindarle la posibilidad a toda la gente de ver todos los partidos del fútbol grande de la Argentina".

"No tiene nada que ver el Superclásico con la idea de tener este torneo. Quién sabe, River sale campeón de la B Nacional y asciende por sus propios medios. Se está armando muy bien para pelear el próximo torneo. En todo caso, es para beneficiar a otros que tienen menos posibilidades de ascender directamente. No es para proteger a los grandes, si los problemas los tienen varios, no sólo los grandes. Acá el fútbol es pasión, economía y deporte, pero la pasión está por encima de todo. Cuando hay dirigentes eficientes, los equipos logran los campeonatos".
"Habrá mayores y mejores comodidades para los espectadores, ofreciendo solo estadios en condiciones acordes a una primera categoría, impidiendo el uso de aquellos que no la reúnan, a criterio de un nuevo departamente de la Asociación del Fútbol Argentino y autoridades de seguridad de cada jurisdicción".
"Para mayor seguridad de los espectadores, comenzará a utilizarse un nuevo sistema de tickets para ingreso de socios y simpatizantes a los estadios, con controles biométricos para el más severo ejercicio del derecho de admisión (sistema adjudicado a la empresa Telecom y a ser auditado por la Universidad Tecnológica Nacional)".
TEMA SELECCIÓN ARGENTINA

"Permití que por primera vez, desde que soy Presidente de AFA, se despidiera a un técnico de la Selección porque crei que tenía que dejar que todos los que opinaron decidan. Y la mayoría votó por un cambio. No considero haberme equivocado en elegir a Batista, porque sus resultados en promedio no fueron malos".

"Hay un riesgo muy grande con las Eliminatorias. No puedo dejar que se piense que por un capricho mio nos quedamos fuera de un Mundial. Por eso era necesario el cambio"."Hablé con Batista y tengo un recuerdo muy grande de él. Me dijo que estaba a disposición y que no me hiciera problemas y entendía la situación".

"Hubo una mala interpretación con respecto al contrato de Batista. Ya estaba hecho desde noviembre pasado, no desde hace sólo 20 días".

"De los Juveniles no voy a hablar, porque sería de muy mal gusto ante un campeonato del mundo a punto de empezar".

"Primero hay que llegar a un acuerdo con la resición del contrato de Batista, después se hablará con otro técnico. Habrá que esperar para arreglar con Sabella. No sabría decir si estará acompañado por Verón, Ayala u otro. Eso sí, no se pueden tener un cuerpo técnico con gente que AFA no considere apta ni humanamente."

"El tema de Bilardo es muy complicado. No creo que continúe en el mismo cargo. Considero que debe seguir de mi lado y hablaré con él para que continúe en un cargo de asesoría".

"Para nada se puede decir que la generación del '86 fracasó. No se dieron los resultados, pero hubo buen funcionamiento en varios partidos".

"Julito dijo que se tenían que ir todos porque sabía que Bilardo y Humberto habían depositado su renuncia. Después del Mundial Sub 20 veremos qué se hace con los Juveniles".

"¿Bianchi? Como hincha, me duele la situación. La AFA siempre estuvo por encima de los hombres. Fue al primero que se fue a buscar desde el '98. Pero apareció su oportunidad con Boca. Luego lo fui a buscar dos veces más, y dijo que no. Además, hizo declaraciones que mientras yo estaba en AFA, él no iba a dirigir la Selección. Tendrá que esperar los acontecimientos, porque ahora no será su momento".

"Para que asuma Sabella hay que esperar. A la AFA no le corresponde hacerse cargo del tema de Arabia y Sabella. Aunque es bueno que ya no cuenten con el en Arabia, según indicó su manager".

"Sabella es elegido porque la Comisión de Selecciones lo decidió. No creo que sea mal visto por el público ni el mundo del fútbol".

"Lo de los proyectos es un verso. Me parece que el proyecto son los resultados. Antes era distinto, todos los jugadores estaban en Argentina. Hoy hay que ser mago para conformar un equipo".

"Hice muchas cosas bien en mi mandato. Las que no hice bien, les pido disculpas".

Comunicado Oficial de la AFA

Ante versiones periodísticas surgidas en las últimas horas sobre el nuevo formato de Campeonato de Primera División 2012-2013, el Departamento de Medios y Comunicación de la Asociación del Fútbol Argentino se ve en la obligación de informar:
1) Lo resuelto el último lunes por el Comité Ejecutivo, respecto de una propuesta de nuevo Campeonato de Primera División 2012-2013, será puesto a consideración de una Asamblea que habrá de celebrarse a ese efecto antes de la finalización del año 2011. Así lo resolvieron los Señores Miembros del Comité Ejecutivo por 22 votos a favor, 4 abstenciones y 1 ausencia.

2) Hasta 30 días antes, este Proyecto admitirá la consideración formal de aspectos que no hacen al fondo de su contenido.

3) La AFA no recibió ningún tipo de requerimiento, oficial, privado, empresarial o político para proponer un nuevo orden en la disputa de sus campeonatos.

4) Se recuerda que solo el Fútbol podrá enmendar, modificar o reformular sus Torneos a través de una Honorable Asamblea, que resulta su órgano obligatorio, democrático y soberano, con prescindencia absoluta de cualquier interés ajeno al fútbol.

lunes, 25 de julio de 2011

La AFA le rescindió el contrato a Batista

Tras la reunión del Comité de Selecciones en el predio de Ezeiza, la AFA decidió rescindirle el contrato a Sergio Batista, el mismo que se había firmado hace apenas 20 dias. El Checho ni siquiera cumplió un año a cargo de la selección mayor, ya que había sido confirmado en su puesto en Octubre de 2010. Es el primer despido de un técnico en la AFA en más de 30 años. Por otra parte, Carlos Bilardo y los entrenadores de las juveniles quedan bajo observación para definir su futuro. Los que también están en la mira son Oscar Garré, de la Sub 17, Walter Perazzo y su ayudante Julio Olarticochea en la Sub 20.


Los rumores de que Batista iba a ser despedido empezaron a sonar el Jueves pasado, a traves de periodistas afines a Julio Grondona. El fracaso de Argentina en la Copa América se llevó puesto al Checho. Al frente de la selección dirigió 17 partidos (con ocho triunfos, seis empates y tres derrotas) y logró una efectividad del 59% de los puntos.


Los candidatos a sucederlos son 3. El que más chances tiene es Alejandro Sabella, que es el elegido por Julio Grondona y tiene el apoyo de los dirigentes más importantes del fútbol argentino. Otro candidato es Gerardo Martino y el último en la lista es Carlos Bianchi, el preferido de la gente, pero que no está en los planes de la AFA.

La AFA aprobó el nuevo torneo

Se fusionará la A con la B Nacional formando un campeonato único. Serían 38 equipos en Primera. Se pondría en vigencia en agosto de 2012.

Los participantes: Serán 38 equipos en total: los 20 que jugarán este año en primera división, 16 de la B Nacional (River, por ejemplo, deberá cuidarse de no descender esta temporada), el campeón de la Primera B y el ganador del Torneo Argentino A.

Las zonas: Los equipos estarán divididos en dos grupos de 19 y jugarán una rueda. Todos disputarán los 18 partidos de su zona más dos encuentros que corresponderán a los "clásicos interzonales", a ida y vuelta. Es decir, Boca y River, por caso, estarán agrupados en zonas diferentes pero se cruzarán dos veces de todos modos.

Por qué juegan: Los cinco primeros de cada zona y los nueve mejores equipos ubicados en la tabla general pelearán por el título y por entrar a las copas (Libertadores y Sudamericana, ver ítem siguiente) en la denominada "Zona Campeonato". Los otros 19 equipos jugarán para evitar los cuatro descensos (ya sin promedios). A su vez, el ganador de este grupo –llamado "Zona Competencia"– se ganará el último cupo para la Sudamericana.

A las copas: Los que se ubiquen del segundo al cuarto puesto en la "Zona Campeonato" se clasificarán a la Copa Libertadores, que también se reservará un cupo para el ganador de la Copa Argentina, el otro torneo nuevo que comenzará a disputarse este año (participan clubes de la A a la C y el Argentino B). Los que terminen entre la 5ª y 7ª ubicación jugarán la Sudamericana. Además, el campeón de la B Nacional de este año accederá a la Sudamericana 2012.

Descensos: Se eliminarán los polémicos promedios y, de este modo, perderán la categoría los últimos cuatro de la temporada, que bajarán a la Primera B (los afiliados a la AFA) o al Argentino A (los que no están afiliados). Este año no habrá descensos en Primera (o sea que sólo jugarán por el título y las copas), aunque sí en la B Nacional (con sólo permanecer, cada uno se asegurará un lugar en la máxima categoría el año que viene). El único "descenso" de Primera en la 2011-2012 será "económico": los cuatro peores de esta temporada cobrarán la siguiente como si fueran equipos de la B Nacional.

domingo, 24 de julio de 2011

Uruguay es el Rey de América

El conjunto dirigido por Oscar Washignton Tabárez venció 3 a 0 a Paraguay y se coronó campeón de la Copa América 2011, con dos goles de Diego Forlán y uno de Luis Suárez, que fue elegido el mejor jugador del certamen. Desde el comienzo, Uruguay salió decidido a lograr el triunfo y se encontró con una selección Guaraní demasiada mezquina. El conjunto dirigido por Gerardo Martino en ningún momento se adueño de la pelota y fue en busca del gol. Jugó como lo hizo en toda la Copa, esperando agazapado y estando expectante si el rival cometía algún error y poder capitalizarlo. Pese a llegar a la final, Paraguay no ganó ni un sólo partido y mereció perder en los dos partidos previos a este, frente a Brasil en Cuartos y contra Venezuela en Semi. Hubiese sido muy injusto que se coronara campeón.
Uruguay demostró que es un equipo armado, con un proyecto desde hace tiempo y con jugadores que dejan la vida en cada pelota. Tiene una columna vertebral formada por: Muslera, Lugano, Pérez, Forlán y Suárez. No es vistoso pero es contundente, y tiene un arma letal en las pelotas paradas, que cada centro enviado por Cachavacha es medio gol. Este campeonato logrado por la Celeste es un premio al trabajo del Maestro Tabárez, que supo armar un grupo solido fuera de la cancha y que se ve reflejado cuando sus jugadores pisan el campo de juego, se nota que más que compañeros son "amigos" y esto los hace distintos. Además les trasmitió esa garra charrua que el fútbol uruguayo había perdido.

Con este titulo, Uruguay llegó a 15 conquistas y se convirtió en el país más ganador de la Copa América, dejando atrás a la selección Argentina con 14.

COPA AMÉRICA: Uruguay y Paraguay van por toda la gloria

Probables formaciones:
Uruguay:
Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres; Álvaro González, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.
Paraguay: Justo Villar; Antolin Alcaráz, Paulo Da Silva, Darío Verón, Iván Piris; Édgar Barreto, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Marcelo Estigarribia; Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.
Cancha: Antonio Vespucio Liberti
Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil)
Hora: 16:00
Tv: Telefé, Canal 7 y TyC Sports

COPA AMÉRICA: Perú goleó 4-1 a Venezuela y quedó tercero

Se enfrentaban las 2 revelaciones de esta Copa y se esperaba una tarde con muchas emociones y buen fútbol. Perú jugo un poco mejor y se pudo llevar el triunfo que le permitió quedarse con el Tercer puesto en esta Copa América. El resultado es un poco abultado, porque no hubo tanta diferencia entre los dos equipos. El partido estuvo parejo y el seleccionado Incaico aprovechó la expulsión de Tomás Rincón y lo pudo ganar. La gran figura del encuentro fue Paolo Guerrero, que metió 3 goles, llegó a 5 en este torneo y es uno de los mejores jugadores de esta Copa. El goleador del Hamburgo estuvo imparable para la defensa Venezolana y además de sus 3 gritos, participó en el gol de Chiroque. Para Venezuela descontó Arango. Este 4 a 1 es un es un premio a Perú por el buen fútbol que realizó a lo largo de toda la Copa.


La Selección que dirige Sergio Markarian demostró un gran fútbol en todo el certamen y el dt tiene que irse muy satisfecho con la actuación de sus dirigidos, ya que después de esto, se posicionan muy bien de cara a las próximas Eliminatorias de Brasil 2014. Venezuela se tiene que ir con la frente bien alta porque hicieron un campeonato espectacular y a partir de esta Copa, todos los equipos Sudamericanos tendrán que mostrar respeto hacia la Vinotinto.

sábado, 23 de julio de 2011

COPA AMÉRICA: Venezuela y Perú se la juegan por el tercer puesto

Probables formaciones:
Pe:
Raúl Fernández; Carmona, Acasiete, Rodríguez, Vílchez; Chiroque, Balbín, Cruzado, Carrillo; Advíncula y Guerrero. DT: Sergio Markarián.
Venezuela: Renny Vega; Rosales, Vizcarrondo, Rey, Cichero; Tomás Rincón, Lucena, César González; Arango, Rondón y Alejandro Moreno. DT: César Farías.
Cancha: Ciudad de La Plata.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Hora: 16:00.
Tv: TyC Sports, Canal 7 y Telefé.



viernes, 22 de julio de 2011

Batista tiene los días contados en la selección

El fracaso de la Copa América parece que se va a cargar al técnico de la selección Argentina. Sergio Batista perdió apoyo dirigencial, no tiene más espalda y el Lunes, en la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, quedará sellada su salida.
Mientras el Checho preparaba la nueva lista que iba a dar a conocer el próximo Martes con los jugadores que estarían en el partido frente a Rumania, un grupo de dirigentes llamó a Julio Grondona y le comunicaron que no quieren que siga en el cargo, el Jefe tomaría la decisión de echarlo.
Batista asumió hace menos de un año y tan solo dirigió 17 partidos. Llegó a la selección sin pergaminos ni experiencia, había dirigido algunos equipos en Primera y estaba a cargo de los juveniles, donde se consagró en los juegos olímpicos de China. Tenía el visto bueno de los jugadores y Grondona le dio la chance de dirigir a la Mayor.
Su ciclo había empezado bien desde lo discursivo, donde planteaba un fútbol ofensivo similar al del Barcelona, que nunca pudo llevar a cabo. En los últimos meses, tomó decisiones equivocadas y se vieron varias desprolijidades en torno a la selección.
Citó a 81 jugadores en menos de un año, armó una “selección local” con la idea de plasmarle su idea de juego y no llevó a ningún jugador del torneo a la Copa America. Una semana después de haber jugado con el conjunto que había armado con futbolistas de acá, disputó dos amistosos con un Sub 25 formado por jugadores de segunda línea del fútbol europeo y perdió por goleada frente a Nigeria, en esa gira también cayó frente a Polonia. Julio Grondona “reto” públicamente al Checho y declaró: “No se puede rifar el prestigio de la Selección”.
El caso de Carlos Tévez también debilitó a Batista, que 15 días antes de dar la lista final para la Copa no lo tenia en cuenta y después de las presiones del periodismo, terminó no solo convocándolo, sino que lo puso de titular.
Y la gota que revalsó el vaso fue el fracaso futbolístico de la Copa América, donde el conjunto argentino quedó eliminado por penales en Cuartos de Final frente a Uruguay, pero que jugó muy mal durante todo el certamen y sólo ganó un partido, al Sub 23 de Costa Rica.
Hace 15 días, Batista había firmado un contrato hasta 2014, algo que parece imposible de cumplir, el Checho parece estar acorralado y no tener chances de continuar en su cargo.
En la danza de nombres para reemplazarlo, los que corren con ventaja son Alejandro Sabella y Gerardo Martino.

jueves, 21 de julio de 2011

COPA AMÉRICA: Paraguay venció por penales a Venezuela y es finalista

El fútbol es el deporte más lindo del mundo, pero hay veces que injusticias como la del encuentro entre Paraguay y Venezuela son inexplicables. Quedó demostrado que no siempre gana el mejor. El partido finalizó 0 a 0 en tiempo reglamentario y también en el suplementario, en los penales se impuso la selección paraguaya por 5 a 3.

Venezuela fue muy superior a su rival, manejó la pelota e intentó atacar en todo momento. Le anularon un gol, pegó tres pelotas en el palo y el arquero Justo Villar fue nuevamente la figura de la cancha. La Vinotinto fue más y mereció ganar.

Paraguay lo único que hizo fue aguantar y defenderse muy cerca de su arco, después de quedarse con un jugador menos ( se fue expulsado Jonathan Santana) se decidió a esperar los penales. El equipo de Gerardo Martino no ganó un sólo partido en esta Copa América y está en la final. Hasta se puede dar el lujo de levantar el trofeo sin haber conseguido un triunfo, así son las paradojas en este fútbol sudamericano.

En la definición por penales los Guaranies se impusieron por 5 a 3. En Paraguay convirtieron Ortigoza, Barrios, Riveros, Martínez y Verón, mientras que para Venezuela lo hicieron Maldonado, Rey y Fedor. Justo Villar se vistió otra vez de héroe, le atajó el disparo a Franklin Lucena y le permitió al equipo del Tata Martino clasificarse para la final.

Camino a los vestuarios se produjeron incidentes entre integrantes de ambos planteles por presuntas cargadas de los jugadores paraguayos.

La final de la Copa América se jugará el próximo Domingo 24 de Julio en el estadio Monumental de Nuñez y el campeón saldrá del choque entre Uruguay y Paraguay.

miércoles, 20 de julio de 2011

COPA AMÉRICA: Venezuela enfrenta a Paraguay y sueña con hacer historia

Probables formaciones:
Paraguay:
Justo Villar; Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Darío Verón, Elvis Marecos; Édgar Barreto, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Jonathan Santana; Nelson Haedo Valdez y Roque Santa Cruz. DT: Gerardo Martino.
Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; César González, Giácomo Di Giorgi o Luis Seijas, Franklin Lucena, Juan Arango; Giancarlo Maldonado y Nicolás Miku Fedor. DT: César Farías.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).
Arbitro: Francisco Chacón (México).
Hora: 21.45
Tv: Televisan Telefé y TyC Sports HD.

COPA AMÉRICA: Uruguay venció a Perú 2 a 0 y es finalista

Era el candidato natural para este choque de semifinales, Uruguay venía de derrotar a la selección argentina y estaba con el animo por las nubes, enfrente estaba el sorpresivo Perú, que prometía dejar todo en este partido. La Celeste le ganó 2 a 0 con goles de Luis Suárez y liquidó el encuentro en una ráfaga de 5 minutos del segundo tiempo. A los 7, Forlán remató desde afuera del área, el arquero Martínez dio rebote y Suárez la empujó a la red. A los 12´, después de un gran pase de Alvaro Pereyra, el goleador uruguayo eludió al guardameta peruano y definió con gran categoría, 2 a 0 y partido liquidado. La gran figura de la cancha fue el "9", que con los dos gritos de ayer, alcanzó a Sergio Agüero con 3 unidades y sueña con ser el goleador de la Copa. Diego Forlán también jugó muy bien y fuel que manejó los hilos de Uruguay, todos los ataques pasaban por sus pies y asistió perfectamente a sus compañeros en la ofensiva. Pese a no meter un gol desde hace un año con esta camiseta, Cachavacha es fundamental en el funcionamiento del conjunto Charrua. Los de Tabárez jugaron como lo vienen haciendo hace mucho tiempo, son un equipo muy ordenado en defensa, un gran equilibrio en el medio y arriba son letales. Su arma más importante sigue siendo la pelota parada, cada vez que tienen un tiro libre o corner a favor, pareciera ser que tienen un penal. Tiene jugadores altos que van bien de arriba y ganan casi siempre contra sus adversarios.

Perú fue un rival más que digno, pese a no tener las induvidualidades del equipo uruguayo, se le plantó de igual a igual y luchó hasta el final del encuentro. Los dirigidos por Markarian no pudieron armar un circuito de juego para abastecer a Vargas y a Guerrero, lo dos jugadores más importante del equipo. Después del 2 a 0, Vargas fue expulsado por pegarle un codazo a Coates. El crack peruano ya venía caliente, porque minutos antes, Lugano le había aplicado un golpe en su cara y sólo fue amonestado. El defensor uruguayo tendría que haber sido expulsado. Pese a tener un jugador menos, Perú fue en busca del descuento y no lo pudo conseguir, pero esta selección se puede ir con la cabeza alta porque hicieron un muy buen torneo y esto les va a servir para consolidarse pensando en las eliminatorias para el próximo mundial.

Uruguay fue un justo vencedor y ahora espera rival, que saldrá del choque entre Venezuela y Paraguay. Vuelve a jugar la final de la Copa América después de 12 años,la anterior había sido la de Paraguay 1999, que cayó frente a Brasil. Su última consagración de visitante fue en Argentina 1987. El Domingo a las 16 hs. en el estadio Monumental de Nuñez será la gran cita para el fútbol uruguayo.


martes, 19 de julio de 2011

ASI ESTÁ EL MERCADO DE PASES DEL FÚTBOL ARGENTINO

All Boys
Llegaron: Juan Carlos Ferreyra (Olimpia de Paraguay), Patricio Pérez (Central Coast Mariners de Australia), Matías Pérez García (Universidad de Chile), Darío Stefanatto (Estudiantes), Hugo Bargas (De Graafschap de Holanda) y Martín Zapata (Instituto).
Se fueron: Ariel Ortega, Cristian Fabbiani, Lucas Rimoldi (Aldosivi), Matías Giordano (Desamparados de San Juan), Mariano Brau (Oriente Petrolero), Sebastián Grazzini (Chicago Fire de Estados Unidos), Sebastián Ereros, Carlos Casteglione (Tigre), Mauro Bustos (Morón), Matías Saad, Madeo, Tessoro, Vieytes, Gigliotti (San Lorenzo) y Gustavo Bartelt.

Argentinos Juniors
Llegaron: Roberto Brum (Olimpo), Jefferson Hurtado (Barcelona de Ecuador), Juan José Morales (Quilmes) y Nereo Fernández (Boca Unidos).
Se fueron: Juan Mercier (fútbol árabe), Mauro Bogado (San Martín SJ), Julián Fernández (Rafaela), Franco Niell (Querétaro de México), Nicolás Navarro (Kayserispor de Turquía), Juan Carrera, Nicolás Blandi (Boca), Lionel Coudannes, Ocampo, Gonzalo Vargas y Santiago Gentiletti.
Arsenal
Llegaron: Nicolás Aguirre (Atlético Rafaela), Danilo Gerlo (Quilmes) y Darío Benedetto (San Martín SJ). Además, Víctor Cuesta vuelve de su préstamo en Defensa y Justicia.
Se fueron: Gonzalo Choy González (Gimnasia LP), Andrés Franzoia , Franco Mendoza, Matías Alustiza (Deportivo Quito de Ecuador), Cristian Osvaldo Alvarez (Rosario Central), Ignacio Boggino, Juan Krupoviesa (Rosario Central), Josimar Mosquera, Cristian Alvarez (San Martín SJ) y Marcos Aguirre (San Martin SJ).

Atlético Rafaela
Llegaron: Julián Fernández (Argentinos), Fabricio Fontanini (Quilmes), Walter Gaitán (Los Angeles Blues de Estados Unidos), Jorge Carranza (Instituto de Córdoba), Hugo Iriarte (Gimnasia LP), Di Gregorio (Gimnasia LP), Darío Gandín (Necaxa), Jherson Córdoba (Envigado) y Sebastián Carrera (Asteras Trípolis).
Se fueron: Nicolás Aguirre (Arsenal), Lucas Bobaglio (Estudiantes Tecos de México), Guillermo Franco (Godoy Cruz), César Carignano (U. Católica de Chile), Pietravallo, Di Giorgi (Ferro), L. Trullet, Depetris y Morales (Arsenal).

Banfield
Llegaron: Rodrigo Pepe (Chicago), Juan Eluchans (U. Católica de Chile), Ariel Broggi (Quilmes), Cristian Lucchetti (Boca), Maximiliano Laso (AEL Limassol de Chipre), J. P. Ferreyra (San Telmo) y Ezequiel Carboni (Catania de Italia).
Se fueron: Emilio Zelaya (Rosario Central), Julio Barraza (Colón), Emanuel Pío (Tigre), Ariel Rosada, Maximiliano Bustos (San Martín SJ), Sebastián Romero, Marcelo Carrusca, Gabriel Méndez (San Lorenzo) y Sardella (O´Higgins)

Belgrano
Llegaron: Federico Mancuello (Independiente), Andrés Silvera (Independiente), Daniel Lembo (Nacional de Uruguay), Esteban González (Tigre) y J. Quiroga (Colón).
Se fueron: Mariano Campodónico (Temperley), Héctor Cuevas (PAS gianina de Grecia), Cristian Tavio, Martín Andrizzi y Casierra.

Boca
Llegaron: Darío Cvitanich (Ajax de Holanda), Rolando Schiavi (Newells), Franco Sosa (Lorient de Francia) y Agustín Orión (Estudiantes LP) . Además volvieron de sus préstamos Josué Ayala (Independiente Rivadavia de Mendoza), Facundo Roncaglia (Estudiantes), Jesús Méndez (Rosario Central), Leandro Gracián (Independiente), Nicolás Blandi (Argentinos) y Matías Giménez (San Lorenzo).
Se fueron: Martín Palermo (se retiró), Cristian Lucchetti (Banfield), Javier García (Tigre), F. Monzón (Niza de Francia), Noir (Newell's), José María Calvo y Marcelo Cañete (de la Católica se fue al San Pablo).

Colón
Llegaron: Julio Barraza (Banfield), Santiago Fogst (Fénix de Uruguay), Bruno Urribarri (Astiras Trípolis de Grecia), Pablo Lima (Iraklis Salónica de Grecia) y Leandro González (Estudiantes).
Se fueron: Lucas Acosta (San Martín de San Juan), Mauro Bellone (Chacarita), Damián Díaz (Barcelona Guayaquil de Ecuador), Joaquín Larrivey, Marcelo Goux (Gimnasia LP), Juan Quiroga (Newell's), Humberto Mendoza, Ricardo Gómez (Rosario Central), Facundo Sánchez (Defensa y Justicia) y Edgar Zaracho.

Estudiantes
Llegaron: Justo Villar (Real Valladolid de España), Carlos Carbonero (Once Caldas), Mauro Fernández (Brown de Puerto Madryn), Christian Cellay (Boca), Duván Zapata (América de Cali) y Facundo Coria (Pachuca). Además, volvieron de sus préstamos Diego Galván (Olimpo) y Elian Perrino (Sheffield United de Inglaterra).
Se fueron: Enzo Pérez (Benfica), Federico Fernández (Napoli), Leandro González (Colón), Gabriel Peñalba (Lorient), Juan Pablo Pereyra, Darío Steffanato (All Boys), César Taborda (Independiente Rivadavia de Mendoza), Facundo Roncaglia (Boca) y Agustín Orión (Boca).

Godoy Cruz
Llegaron: P. Ruiz (Chicago), Guillermo Franco (Atlético Rafaela), Sergio López (Temperley), Barceló (V. San Carlos) y Cooper (Árabe Unido de Colón).
Se fue: Fabricio Nuñez (Unión), Faccioli (Lanús) y Carlos Sánchez (River).

Independiente
Llegaron: Marco Pérez (Zaragoza de España), Adrián Argachá (Defensor Sporting), Gino Clara (Rangers de Chile) y Osmar Ferreyra (Dnipro de Ucrania).
Se fueron: Lucas Mareque (Lorient de Francia), Andrés Silvera (Belgrano), Leandro Gracián (Boca), Federico Mancuello (Belgrano) y Nicolás Martínez (Wanderers).

Lanús
Llegaron: Carlos Quintana (Huracán), Matías Fritzler (Hércules), Matías Valdez (Atlanta), Lucas Mancinelli (Atlanta), Cristian Menéndez (Emelec) y Braghieri (Rosario Central).
Se fue: Agustín Pelletieri (Racing), Santiago Hoyos (Santos Laguna), Hernán Lópes (Atlanta), Nicolás Mamberti (Atlanta), Gonzalo Castillejos (Central), Carlos Arce (Atlanta) y Maximiliano Lugo (Atlanta).

Newell's
Llegaron: V. Aquino (Nacional de Paraguay), Ricardo Noir (Boca), Carmelo Valencia (Corea) y Víctor Figueroa (Arabia Saudita).
Se fueron: Fabricio Fuentes, Leandro Velázquez (Vélez), Rolando Schiavi (Boca), Marcelo Estigarribia (Le Mans), Claudio Bieler (Racing), Gabriel Cichero (Caracas), Cristian Lema (Brown de Puerto Madryn).

Olimpo
Llegaron: J. M. Lucero (Racing), Martín Pérez Guedes (Huracán TA), Emiliano Romero (Defensa y Justicia), Damián Musto (Spezia de Italia), L.Ríos (Kavana) y Juan Quiroga (Colón).
Se fueron: Mosset, Bianchi Arce (San Lorenzo), Fede Domínguez, Reynoso, D. Galván (Estudiantes), Castillón, Longo, Marcelo Ricci, Martín Aguirre y Ezequiel Maggiolo (Tigre).

Racing
Llegaron: Sebastián Saja (AEK Atenas de Grecia) y Agustín Pelletieri (Lanús). Además, Claudio Bieler volvió de su préstamo en Newells.
Se fueron: Juan Manuel Lucero (Olimpo), Roberto Fernández, Franco Zuculini (Hoffenheim) y Sebastián Mayorga (Acassuso).

San Lorenzo
Llegaron: Emanuel Gigliotti (All Boys), Enzo Kalinski (Quilmes), Gabriel Méndez (Banfield), Diego Martínez (Aldosivi), Nicolás Bianchi Arce (Olimpo), Christian Chávez (Atlético Tucumán), Nereo Champagne (Ferro) y G. Bazán (Independiente Mza.)
Se fueron: Nicolás Bertochi (Aldosivi), Damián Albil (Estudiantes LP), Juan Manuel Torres (Metallist), Guillermo Pereyra, Sebastián Rusculleda, Diego Placente, Diego Herner (Las Palmas), Pablo Velázquez (Libertad de Paraguay) y Matías Giménez (Boca).

San Martín SJ
Llegaron: Luis Argente (Tigre), Mauro Bogado (Argentinos), Cristian Alvarez (Arsenal), Matías Carabajal (Almirante Brown), Marcos Aguirre (Arsenal), Lucas Acosta (Colón) y Maximiliano Bustos (Banfield).
Se fueron: Maxi Barreiro, Mariano Messera, Ezequiel Videla, Andrés Alderete (Rosario Central), Scatolaro, Macalik (Temperley), Criado, Passaglia y Floris.

Tigre
Llegaron: Javier García (Boca), Carlos Casteglione (All Boys), Cristian Lema (Newells), Emanuel Pio (Banfield), Javier Carrasco (Lanús) y Ezequiel Maggiolo (Olimpo), Escobar (Chipre)
Se fueron: Esteban González (Belgrano), Pablo Cáceres (Mallorca), Martín Gómez, Leonel Altobelli (Independiente Rivadavia de Mendoza), Telechea (Quilmes), Renzo Vera (Unión), Blanco (Aldosivi), Trombetta (Leixoes de Portugal), Walter Sánchez (Defensa y Justicia), Daniel Mustafá (Independiente del Valle de Colombia), Luis Ardente, Mariano Pernía, Román Martínez, Pasini y Simón.

Unión
Llegaron: Fabricio Núñez (Godoy Cruz), Renzo Vera (Tigre), Marcelo Sarmiento (Atromitos de Grecia), Ronald Quinteros (Universidad de San Martín de Perú)
Se fueron: Nahuel Fioretto (Boca Unidos), Rodrigo Mannara, Cristian Gaitán y Leandro Zárate.

Vélez
Llegaron: Volvieron de sus préstamos Alejandro Cabral (Legia Varsovia de Polonia) y Leandro Velázquez (Newell's).
Se fue: Ricardo Alvarez (Inter de Italia).

COPA AMÉRICA - SEMIFINALES: Perú sueña con vencer a Uruguay y ser finalista

Probables formaciones:


Pe: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez, Walter Vílchez; Carlos Lobatón, William Chiroque, Paolo Cruzado, Juan Vargas; Luis Advíncula y Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarian

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres; Álvaro González, Walter Gargano, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Luis Suárez y Diego Forlán. DT: Oscar Washington Tabárez

Estadio: Ciudad de La Plata

Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia)

Hora: 21.45

Tv: Telefé

lunes, 18 de julio de 2011

COPA AMÉRICA: Semifinalistas inesperados

Martes 19/7 - 21:45 hs. - Uruguay vs. Perú ( Estadio Único de La Plata).
Miércoles 20/7 - 21:45 hs. - Venezuela vs. Paraguay ( Mendoza).


Copa América: Venezuela venció a Chile y está en Semifinales

La selección Venezolana dió una nueva sorpresa, derrotó a Chile por 2 a 1 y es Semifinalista de la Copa América por primera vez en su historia. El equipo que dirige César Farias sigue ganando y ya es la revelación de este torneo. Los goles de la Vinotinto los convirtieron Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cíchero, para la Roja lo metió Humberto Suazo.

La selección que dirige Claudio Borghi no pudo hacer valer su chapa de candidato y se encontró frente a un rival que ya no es tán debil como años anteriores y que demostró que puede jugarle de igual a igual a cualquier selección del continente.

Despues de este "batacazo", Venezuela deberá enfrentar en Semi a Paraguay, el próximo Miercoles 20 a las 21.45hs en Mendoza.

La Vinotinto ahora va por todo y sueña con levantar la Copa. Desde Cuba, el presidente Venezolano Hugo Chavez (está en ese pais haciendo un tratamiento por que sufre de una grave enfermedad), vió el partido junto a Fidel Castro y se puso muy feliz con el triunfo de su selección.

Copa América: Brasil tampoco pudo

El Pentacampeón siguió los pasos de Argentina y quedó eliminado por penales frente a Paraguay. El partido finalizó 0 a 0 en tiempo reglamentario, el alargue terminó igual y definieron por penales. Ganó la selección de Paraguay 2 a 0, pero lo increíble es que Brasil "erró 4 Penales", esto es algo impensado por la calidad de sus jugadores y por su historia, esta definión pasó a ser record, ya que por primera vez en su historia los brasileños desperdiciaron 4 tiros desde los 12 pasos.

En el transcurso del partido, el conjunto de Mano Menezes dominó el encuentro y mereció el triunfo. Además de haberse perdido muchos goles y fallar en la definición, se encontraron con Justo Villar, la Muralla Guaraní, que atajó todo lo que le patearon y fue la gran figura del match.

En conferencia de prensa, Gerardo Martino sintetizó: " Tuvimos sacrificio, corazón, a Villar y mucho culo".

Brasil se quedó sin el sueño de lograr la Copa América y el torneo se quedó sin sus dos gigantes, ya que los cariocas tuvieron el mismo final que Argentina.

Paraguay, al igual que Uruguay, sueña con festejar, ya que dejaron afuera a las dos selecciones más poderosas del continente y tienen el camino allanado.

Copa América: Se terminó el sueño argentino

Argentina, el local y gran candidato a ganar la Copa, quedó eliminada frente a Uruguay a través de la definición por penales. El partido había terminado 1 a 1, el alargue finalizó empatado y se definió todo por penales. Carlos Tévez no pudo convertir el suyo y La Celeste se impuso por 5 a 4. La selección nacional fue mucho más y merecía quedarse con el triunfo. Se chocó contra un Fernando Muslera que se transformó en una "muralla" y Argentina no lo pudo vulnerar. Uruguay hizo su fútbol, se metió atrás esperando sacar alguna contra y aprovechando demasiado bien cada pelota parada cerca del arco de Sergio Romero. Cada centro ejecutado por Forlán que caía en el área argentina era medio gol. La defensa fue un "desastre". No podían recuperar una pelota sin hacer foul, no anticiparon ninguna vez a los delanteros uruguayos y no daban seguridad ni cuando tenían la pelota en sus pies.


La realidad es que el equipo dirigido por Sergio Batista es una cosa cuando ataca y otra muy diferente cuando defiende. Lionel Messi hizo un partido "impresionante". No lo podían parar, pero el fútbol se juega once contra once. El no puede gambetearse a todos, meter los goles, defender y atajar. Los únicos jugadores que se salvan de este fracaso son Sergio Romero, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Hay que hacer un replanteo y empezar con los cambios, por que si seguimos haciendo las cosas así de mal, será muy difícil volver a ganar una Copa América y ni que hablar un mundial.

No puede ser que Argentina haya jugado 4 partidos y sólo haya ganado uno (al Sub 23 de Costa Rica). Este fracaso es comparable con aquel del año 2002, que la selección nacional quedó eliminada en la primera ronda.

Esta era la oportunidad de ganar este torneo continental después de 18 años. Alguien tiene que hacerse cargo de este "Papelón", llamese Julio Humberto Grondona, Sergio Batista o quien sea.

Lo concreto es que esto así no va más. Todos lo argentinos estaban muy ilusionados con ganar la Copa América y festejar en nuestra tierra. Lamentablemente la próxima queda un poco lejos, será en el año 2047. Habrá millones de hinchas que no la podrán ver y lo triste de esto es que en Argentina, a millones, la Copa América no les dará revancha.

viernes, 15 de julio de 2011

Copa América: así quedaron definidos lo Cuartos de final


Sábado 16 de julio - 16.00 horas: Colombia vs. Perú (Córdoba)

Sábado 16 de julio - 19.15 horas: Argentina vs. Uruguay (Santa Fe)

Domingo 17 de julio - 16.00 horas: Brasil vs. Paraguay (La Plata)

Domingo 17 de julio - 19.15 horas: Chile vs. Venezuela (San Juan)

miércoles, 13 de julio de 2011

Ya se conoce el Fixture del Torneo Apertura de Primera División 2011

El certamen comenzará el fin de semana del domingo 7 de agosto y terminará el domingo 18 de diciembre.
Este es el Fixture completo del Torneo Apertura 2011:

Fecha 1 – 07/08/2011

Godoy Cruz -Vélez Sarsfield

Banfield-Rafaela

Arsenal-Colón

All Boys-Belgrano

Tigre-Racing

Olimpo-Boca Juniors

Unión -Argentinos Juniors

Newell’s Old Boys-Estudiantes

San Lorenzo-Lanús

Independiente-San Martín de San Juan

FECHA 2 (17/8)
San Martín vs. Tigre
Lanús vs. Independiente
Estudiantes vs. San Lorenzo
Argentinos Juniors vs. Newell's
Boca vs. Unión
Belgrano vs. Olimpo
Colón vs. All Boys
Rafaela vs. Arsenal
Vélez vs. Banfield
Racing vs. Godoy Cruz

FECHA 3 (21/8)
San Martín vs. Lanús
Banfield vs. Racing
Arsenal vs Vélez
All Boys vs. Rafaela
Tigre vs. Godoy Cruz
Olimpo vs. Colón
Unión vs. Belgrano
Newell's vs. Boca
San Lorenzo vs. Argentinos Juniors
Independiente vs Estudiantes

FECHA 4 (28/8)
Godoy Cruz vs. Banfield
Lanús vs. Tigre
Estudiantes vs. San Martín
Argentinos Juniors vs. Independiente
Boca vs. San Lorenzo
Belgrano vs. Newell's
Colón vs. Unión
Rafaela vs. Olimpo
Vélez vs. All Boys
Racing vs. Arsenal

FECHA 5 (4/9)
San Martín vs. Argentinos Juniors
Lanús vs. Estudiantes
Arsenal vs. Godoy Cruz
All Boys vs. Racing
Tigre vs. Banfield
Olimpo vs. Vélez
Unión vs. Rafaela
Newell's vs. Colón
San Lorenzo vs. Belgrano
Independiente vs. Boca

FECHA 6 (11/9)
Godoy Cruz vs. All Boys
Banfield vs. Arsenal
Estudiantes vs. Tigre
Argentinos Juniors vs. Lanús
Boca vs. San Martín
Belgrano vs. Independiente
Colón vs. San Lorenzo
Rafaela vs. Newell's
Vélez vs. Unión
Racing vs. Olimpo

FECHA 7 (18/9)
San Martín vs. Belgrano
Lanús vs. Boca
Estudiantes vs. Argentinos Juniors
All Boys vs. Banfield
Tigre vs. Arsena
lOlimpo vs. Godoy Cruz
Unión vs. Racing
Newell's vs. Vélez
San Lorenzo vs. Rafaela
Independiente vs. Colón

FECHA 8 (21/9)
Godoy Cruz vs. Unión
Banfield vs. Olimpo
Arsenal vs. All Boys
Argentinos Juniors vs. Tigre
Boca vs. Estudiantes
Belgrano vs. Lanús
Colón vs. San Martín
Rafaela vs. Independiente
Vélez vs. San Lorenzo
Racing vs. Newell's

FECHA 9 (25/9)
San Martín vs. Rafaela
Lanús vs. Colón
Estudiantes vs. Belgrano
Argentinos Juniors vs. Boca
Tigre vs. All Boys
Olimpo vs. Arsenal
Unión vs. Banfield
Newell's vs. Godoy Cruz
San Lorenzo vs. Racing
Independiente vs. Vélez

FECHA 10 (2/10)
Godoy Cruz vs. San Lorenzo
Banfield vs. Newell's
Arsenal vs. Unión
All Boys vs. Olimpo
Boca vs. Tigre
Belgrano vs. Argentinos Juniors
Colón vs. Estudiantes
Rafaela vs. Lanús
Vélez vs. San Martín
Racing vs. Independiente

FECHA 11 (16/10)
San Martín vs. Racing
Lanús vs. Vélez
Estudiantes vs. Rafaela
Argentinos vs. Colón
Boca vs. Belgrano
Olimpo vs. Tigre
Unión vs. All Boys
Newell's vs. Arsenal
San Lorenzo vs. Banfield
Independiente vs. Godoy Cruz

FECHA 12 (26/10)
Godoy Cruz vs. San Martín
Banfield vs. Independiente
Arsenal vs. San Lorenzo
All Boys vs. Newell's
Tigre vs. Belgrano
Olimpo vs. Unión
Colón vs. Boca
Rafaela vs. Argentinos
Vélez vs. Estudiantes
Racing vs. Lanús

FECHA 13 (30/10)
San Martín vs. Banfield
Lanús vs. Godoy Cruz
Estudiantes vs. Racing
Argentinos vs. Vélez
Boca vs. Rafaela
Belgrano vs. Colón
Unión vs. Tigre
Newell's vs. Olimpo
San Lorenzo vs. All Boys
Independiente vs. Arsenal

FECHA 14 (6/11)
Godoy Cruz vs. Estudiantes
Banfield vs. Lanús
Arsenal vs. San Martín
All Boys vs. Independiente
Tigre vs. Colón
Olimpo vs. San Lorenzo
Union vs. Newell's
Rafaela vs. Belgrano
Vélez vs. Boca
Racing vs. Argentinos

FECHA 15 (20/11)
San Martín vs. All Boys
Lanús vs. Arsenal
Estudiantes vs. Banfield
Argentinos vs. Godoy Cruz
Boca vs. Racing
Belgrano vs. Vélez
Colón vs. Rafaela
Newell's vs. Tigre
San Lorenzo vs. Unión
Independiente vs. Olimpo

FECHA 16 (27/11)
Godoy Cruz vs. Boca
Banfield vs. Argentinos
Arsenal vs. Estudiantes
All Boys vs. Lanús
Tigre vs. Rafaela
Olimpo vs. San Martín
Unión vs. Independiente
Newell's vs. San Lorenzo
Vélez vs. Colón
Racing vs. Belgrano

FECHA 17 (4/12)
San Martín vs. Unión
Lanús vs. Olimpo
Estudiantes vs. All Boys
Argentinos vs. Arsenal
Boca vs. Banfield
Belgrano vs. Godoy Cruz
Colón vs. Racing
Rafaela vs. Vélez
San Lorenzo vs. Tigre
Independiente vs. Newell's

FECHA 18 (11/12)
Godoy Cruz vs. Colón
Banfield vs. Belgrano
Arsenal vs. Boca
All Boys vs. Argentinos
Tigre vs. Vélez
Olimpo vs. Estudiantes
Unión vs. Lanús
Newell's vs. San Martín
San Lorenzo vs. Independiente
Racing vs. Rafaela

FECHA 19 (18/12)
San Martín vs. San Lorenzo
Lanús vs. Newell's
Estudiantes vs. Unión
Argentinos vs. Olimpo
Boca vs. All Boys
Belgrano vs. Arsenal
Colón vs. Banfield
Rafaela vs. Godoy Cruz
Vélez vs. Racing
Independiente vs. Tigre.

La AFA dió a conocer el fixture del Nacional B y River ya conoce a sus rivales

Acá está el fixture que deberá afrontar River en la B Nacional:
River-Chacarita (fecha a confirmar)
20/8 Independiente Rivadavia – River
27/8 River-Desamparados
3/9 Quilmes-River
10/9 River-Defensa y Justicia
17/9 Merlo-River
24/9 River-Gimnasia
1/10 Ferro-River
5/10 River-Atlanta
8/10 Huracán-River
15/10 Instituto-River
29/10 River-Aldosivi
5/11 Gimnasia de Jujuy-River
12/11 River-Atlético Tucumán
19/11 Guillermo Brown-River
26/11 River-Central
3/12 Boca-Unidos-River
10/12 River-Patronato
17/12 Almirante Brown - River

GRUPO "B": Brasil enfrenta a Ecuador con la obligación de ganar

Probables formaciones:
Brasil:
Julio César; Maicon, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Ramires, Lucas Leiva; Robinho, Ganso, Neymar; y Alexandre Pato. DT: Mano Menezes.
Ecuador: Marcelo Elizaga; Gabriel Achillier, Frickson Erazo, Norberto Araujo, Walter Ayoví; Mario Quiroz, Cristian Noboa, Segundo Castillo, Michael Arroyo; Christian Benítez y Felipe Caicedo. DT: Reinaldo Rueda.
Cancha: Mario Alberto Kempes (Córdoba)
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay)
Hora: 21.45
Tv: TyC Sports

GRUPO "B": Paraguay busca la clasificación frente a Venezuela

Probables formaciones
Paraguay:
Justo Villar; Darío Verón, Antolín Alcaraz, Paulo da Silva, Aureliano Torres; Enrique Vera, Cristian Riveros, Marcelo Estigarribia, Néstor Ortigoza; Roque Santa Cruz y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.
Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Juan Arango, César González, Franklin Lucena y Tomás Rincón; Giancarlo Maldonado y Nicólas Fedor. DT: César Farías.
Árbitro: Enrique Osses (Chile)
Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta)
Hora: 19.15
Tv: TyC Sports

GRUPO "C": Chile venció a Perú y quedó primero

El conjunto que dirige Claudio Borghi le ganó 1 a 0 a Perú y ganó el Grupo C. El equipo de Sergio Markarian quedó en la tercera posición y al igual que Chile, espera los partidos de hoy para conocer a su rival en Cuartos. Con este triunfo, Chile evitó cruzarse con Argentina en la siguiente ronda.
El seleccionado chileno jugó un poco mejor y pudo lograr el gol recién a los 47 minutos del segundo tiempo, sino era un empate clavado. Después de tanto insistir, llegó el premio para la Roja . André Carrillo, se llevó por delante la pelota proveniente de un corner y la empujó contra su propio arco, gol en contra y triunfo para los del Bichi.
Los dos entrenadores guardaron a sus principales figuras y disputaron el encuentro con mayoría de suplentes.Ahora les queda esperar rival a los dos. Chile enfrentará al segundo del Grupo "C" ( podrían ser Brasil, Paraguay o Venezuela). El caso de Perú es más complicado, por que para saber cual es su rival, primero tiene que saber si queda como mejor 3° o segundo mejor 3°.
Ya están definiendose los grupos y la Copa América va tomando color.

GRUPO "C": Uruguay le ganó a México y será rival de Argentina

El Grupo "C" de la Copa América quedó definido y de ahí salió el rival de la selección Argentina, Uruguay le ganó 1 a 0 a México, quedó en segundo lugar y se medirá con el equipo de Sergio Batista en Cuartos de final.
Los Charruas hicieron un buen partido, desde el comienzo fueron protagonista y salieron a ganar, sabían que era el único resultado que les servía. A los 14 minutos, Alvaro Pereira convirtió el único tanto del partido y le trajo tranquilidad a la Celeste. El joven seleccionado mexicano no encontraba el rumbo y era superado en todas sus lineas por lo jugadores uruguayos. El equipo del Maestro Tabarez mereció haber ganado por mayor diferencia, pero la falta de definición fue clave para que no se haya dado un resultado más abultado. Diego Forlán sigue con una sequía importante ( el último gol con la camiseta de su país fue en Sudafrica y hace 4 meses que no grita en el Atlético Madrid). Si Cachabacha hubiese estado en el nivel que nos tiene acostumbrados, el partido hubiese terminado en goleada.
Más allá de la superioridad de la selección uruguaya, el partido también pudo haber terminado en empate. A los 35 minutos del segundo tiempo, el juez Raúl Orozco, a instancias del linea, le anuló un gol a México que hubiese dejado afuera de la Copa a la Celeste.
Con este triunfo, Uruguay logró la segunda ubicación en el Grupo "C" y se medirá el próximo Sábado contra Argentina en Santa Fe, lo que hace pensar en una posible "final anticipada".

martes, 12 de julio de 2011

GRUPO "C": Uruguay busca la clasificación frente a México

Probables formaciones:
Uruguay:
Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates, Alvaro Pereira, Diego Pérez, Arévalo Ríos, Álvaro González, Cristian Rodríguez, Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.
xico: Luis Michel; Paul Aguilar, Néstor Araujo, Héctor Reynoso, Hiram Mier, Darvin Chávez; Diego Reyes, Javier Aquino, Jorge Enríquez; y Giovani Dos Santos y Rafael Márquez Lugo. DT: Luis Fernando Tena.

Cancha: Ciudad de La Plata
Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia)
Hora: 21:45
Tv: Telefé

GRUPO "C": Chile y Perú se miden en busca del primer lugar


Probables formaciones:
Chile: Claudio Bravo; Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Gary Medel, Carmona; Jorge Valdivia, Luis Jiménez; Alexis Sánchez y Humberto Suazo. DT: Claudio Borghi.
Pe: Salomón Libman; Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Walter Vílchez; Giancarlo Carmona, Adán Balbín, Josepmir Ballón, Yoshimar Yotún; Michael Guevara; Luis Advíncula y Raúl Ruidíaz. DT: Sergio Markarián.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)
Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil)
Hora: 19.15
Tv: TyC Sports

lunes, 11 de julio de 2011

GRUPO "A" : Argentina goleó a Costa Rica y clasificó a cuartos

Era la última oportunidad que tenía la selección nacional para enamorar a la gente y cambiar la imagen que había demostrado hasta el momento. Sergio Batista había metido mano en el equipo y colocó entre los titulares a Gago, Di María, Higuaín y Agüero. Estas variantes le hicieron muy bien al equipo y la selección pudo cambiar la cara que había mostrado los partidos anteriores. Argentina jugó bien y goleó a Costa Rica por 3 a 0, con dos goles del Kun y uno de Ángel Di María. La gran figura del encuentro fue Lionel Messi, que apareció con todo su repertorio, asistió a sus compañeros en los goles y solo le faltó convertir. Hizo todo bien la Pulga, pese a todas las criticas que había recibido de parte de los medios, pudo revertir la situación y no quedaron dudas que fue el mejor jugador argentino del partido. Desde temprano, el publico cordobes mimo a Lio y le hizo saber con su aliento, que la gente en el estadio Mario Alberto Kempes le brindaría todo su apoyo y que iba a ser local en esta provincia. Y no los defraudó, le pagó con lo que mejor sabe hacer el crack rosarino: jugar al fútbol. Lionel Messi declaró: "Por cómo veníamos, no merecíamos tanto cariño. Le doy las gracias a toda la gente de Córdoba por cómo nos trató y en especial a mí".

Otra de las figuras fue Sergio Agüero, que convirtió 2 goles y es el goleador de la Copa con 3 tantos ( el anterior lo había metido frente a Bolivia). Se asocio muy bien con Messi y construyeron algunas paredes que hacen ilusionar a los hinchas. Hay que destacar el gesto del Kun en el segundo gol, que fue a gritarlo con Messi e hizo gestos con sus dos manos apuntando al 10, como pidiéndole al publico un reconocimiento para su amigo. Un fenómeno Agüero, que más allá de ese gesto, viene haciendo un Copa América muy buena y ya se ganó un lugar entre los titulares.

Fernando Gago fue otro de los pilares del equipo de Sergio batista, se acomodó muy bien en la mitad de cancha junto a Javier Mascherano y le sumo equilibrio, marca y buena devolución a la selección nacional.

Argentina se clasificó segundo en su grupo y deberá esperar a su rival, que saldrá entre: Chile, Perú o Uruguay. El partido de Cuartos de final se jugará el próximo Sábado 16/7 en Santa Fe.

GRUPO "A": Argentina busca la clasificación frente a Costa Rica

Ganar o ganar, eso es lo que tiene que hacer esta noche la selección nacional. Después de haber jugado muy mal en los dos partidos anteriores, contra Bolivia y Colombia, y de haber conseguido sólo 2 unidades de 9 en juego, el equipo de Sergio Batista necesita de un triunfo para conseguir la clasificación a Cuartos de final de la Copa América.
El Checho cambio el esquema de juego y dispuso 4 cambios con respecto al último encuentro. Su planteo inicial fue un 4-4-3 y ahora pasó a un flexible 4-2-3-1. Los que abandonan la formación titular son: Ever Banega, Esteban Cambiasso, Carlos Tévez y Ezequiel Lavezzi. Los que ingresan son: Fernando Gago, Angel Di Maria, Sergio Agüero y Gonzalo Higuain.
La gente le pide a gritos a Javier Pastore, pero Batista hace oidos sordos a estos reclamos y cree que todavía no es “su” momento, esperemos que no sea tarde cuando lo ponga a jugar. Lionel Messi necesita un socio dentro de la cancha, al que pueda entregarle la pelota y armar un circuito de juego, el indicado para esa función es el Flaco, pero Batista no lo siente así y pone a Fernando Gago. La selección nacional está en deuda con el publico y tiene la última oportunidad para reencontrase con la gente, jugar bien, ganar y clasificar a la siguiente ronda.
Enfrente estará Costa Rica, dirigida por Ricardo La Volpe, un seleccionado joven, que en su mayoría son jugadores Sub 23. Los Ticos vienen de vencer a Bolivia y sueñan con amargarle la fiesta al conjunto local. La Volpe es un técnico experimentado, que conoce mucho a los argentinos y tratará de complicar a los dirigidos por Batista.

Formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Javier Zanetti; Fernando Gago, Javier Mascherano; Lionel Messi; Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María.
Costa Rica: Leonel Moreira; Johnny Acosta, José Salvatierra, Francisco Calvo; Oscar Duarte, Pedro Leal, Heiner Mora; José Miguel Cubero, Diego Madrigal; Josué Martínez y Joel Campbell.

Cancha: Mario Alberto Kempes (Córdoba)
Árbitro: Víctor Rivera (Perú)
Hora: 21:45

TV: Canal 7 y Telefé

domingo, 10 de julio de 2011

GRUPO "A": Colombia derrotó a Bolivia y terminó como único lider

Se esperaba un partido un poco más disputado, ya que Bolivia necesitaba si o si los 3 puntos para clasificar a la siguiente ronda y Colombia tenía que confirmar lo que venía haciendo en los dos partidos que había disputado. Desde el comienzo se lo vio mejor parado al conjunto Cafetero, sabía que un triunfo lo dejaba como único líder del grupo y eso es lo que salió a buscar. A los 14 minutos del primer tiempo, Dayro Moreno habilitó muy bien a Radamel Falcao García y el "9" no perdonó, definió muy bien ante la salida del arquero Carlos Arias y puso el 1 a 0. A los 28, a través del tiro desde el punto del penal, el ex River anotó el 2 a 0 y Colombia se empezaba a asegurar la primera ubicación.

En el segundo tiempo, fue todo para los dirigidos por el Bolillo Gómez. La diferencia pudo haber sido mayor, pero los jugadores colombianos desaprovecharon varias ocasiones claras de gol.

Hasta el momento, la selección Colombiana viene haciendo una excelente Copa América y es uno de los mejores equipos que se vieron jugar. Los números le cierran por todos lados al conjunto Cafetero: 7 puntos de 9 en juego, 3 goles a favor y ninguno en contra. Gracias a esto, Colombia se aseguró el primer lugar del Grupo "A" y deberá esperar al mejor tercero, para saber quien es su rival en Cuartos.

GRUPO "A": Colombia busca consolidarse frente a Bolivia

Probables formaciones:

Colombia: Luis Martínez; Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Freddy Guarín, Dayro Morano; Adrián Ramos y Radamel Falcao García. DT: Hernán Darío Gómez.

Bolivia: Carlos Arias; Lorgio Alvarez, Ronald Raldes, Santos Amador, Miguel Hoyos o Cristian Vargas; Edivaldo Rojas, Jaime Robles, Ronald García, Jhasmany Campos; Juan Carlos Arce y Marcelo Martins. DT: Gustavo Quinteros.

Cancha: Brigadier Estanislao López (Colón)
Árbitro: Francisco Chacón (México)
Hora: 16.00
Tv: TyC Sports

GRUPO "B": Venezuela venció a Ecuador y es el único lider

Que el fútbol se emparejó en todo el mundo es algo que escuchamos bastante seguido, pero pocas veces vivimos ejemplos como este. Venezuela es el único líder del Grupo "B" en el que también están Brasil, Paraguay y Ecuador. Esto hubiese sido impensado hace años atrás. Esto se da, porque las selecciones denominadas "grandes" no pueden encontar el rumbo en sus equipos y no logran que sus figuras jueguen como en sus clubes. Venezuela juega sin ninguna presión, conocen sus limitaciones y mantienen un orden en su forma de juego. La Vinotinto derrotó 1 a 0 a Ecuador con un golazo de César González, la figura de la cancha. El Maestrico manejó el mediocampo venezolano y coronó su actuación con ese "derechazo impecable" que le dió el triunfo a su selección. Ecuador fue muy tibio y demostró no tener peso ofensivo.

Gracias a esta victoria, Venezuela lidera el Grupo B con 4 unidades, seguido por Brasil y Paraguay con 2; y Ecuador 1.

En la última fecha, Venezuela enfrenta a Paraguay (13/7 en Salta) y Brasil va contra Ecuador (13/7 en Córdoba).

GRUPO "B": Paraguay se durmió al final y Brasil se lo empató

Paraguay desperdició la oportunidad de ganarle a Brasil y quedar como único lider del Grupo B. En el primer tiempo, el conjunto dirigido por Gerardo Martino era más pero no lograba llegar al gol. A los 39 de la primera etapa, Jadson sorprendia a los guaraníes y anotaba el 1 a 0 para los de Menezes. En el segundo tiempo, Paraguay salió decidido a darlo vuelta y lo logró gracias a los goles de Roque Santa Cruz y Haedo Valdez.

"Los goles que erran en un arco, se lloran en el otro", es una de las frases de cabecera que tienen los futboleros. Y vaya si esto no fue verdad, Paraguay le había dado vuelta el partido a Brasil y lo tenía al borde del nocaut, a los 35 minutos del segundo tiempo, tuvo una chance en los pies de Vera, que no pudo dársela bien a Haedo para que lo liquidará. Al errar esta inmejorable oportunidad, le perdonó la vida y la selección Verdeamarelha no falló. A los 44, Fred clavó un derechazo y selló el 2 a 2 final. Es un resultado injusto por el desarrollo del partido, pero pese a no haber logrado el triunfo, Paraguay es consciente que esta encontrando su forma de juego y que de no haberse dormido en el final, se habría llevado los 3 puntos. El que debe estar preocupado es Mano Menezes, es el segundo empate consecutivo en esta copa y su equipo no demuestra nada en el campo de juego. Neymar, Pato y Ganzo, algunas de sus principales figuras, no logran encontrar el rendimiento que tienen en sus clubes.

Brasil enfrenta a Ecuador en la última fecha y deberá ganar si o si para clasificar a Cuartos de final.

sábado, 9 de julio de 2011

GRUPO "B": Venezuela vs. Ecuador se enfrentan en Salta

Probables formaciones:

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Grenddy Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango, César González; Nicolás Fedor y Daniel Arismendi o Salomón Rondón. DT: César Farías.

Ecuador: Marcelo Elizaga; Néicer Reasco, Norberto Araujo, Fricson Erazo, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Cristian Noboa, Michael Arroyo, Edison Méndez; Cristian Benítez y Felipe Caicedo. DT: Reinaldo Rueda.

Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta)
Árbitro: Walter Quesada (Costa Rica)
Hora: 18:30
Tv: TyC Sports

GRUPO "B": Brasil - Paraguay un duelo imperdible

Probables formaciones:

Brasil: Julio César; Dani Alves, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Elano o Ramires; Ganso; Lucas o Robinho, Neymar; y Alexandre Pato. DT: Mano Menezes.

Paraguay: Justo Villar; Darío Verón, Paulo da Silva, Antolín Alcaraz, Aureliano Torres; Néstor Ortigoza, Enrique Vera, Cristian Riveros, Marcelo Estigarribia; Roque Santa Cruz y Lucas Barrios. DT: Gerardo Martino.

Cancha: Mario Alberto Kempes (Córdoba)
Árbitro: Wilmar Roldán
Hora: 16:00
Tv: Telefé

GRUPO "C": Uruguay - Chile empataron 1 a 1 y Perú venció a México 1 a 0

Pintaba para ser un gran partido y no pudo cumplir con las expectativas. Uruguay y Chile empataron 1 a 1. No se pudieron sacar ventajas, La Roja jugó un poco mejor y fue la que más intento llevarse el triunfo, pero La Celeste se cerró muy bien atrás y se paró para jugar de contra.
A los 8 minutos del segundo tiempo, Alvaro Pereira pusó en ventaja a Uruguay, después de una buena jugada de Luis Suárez. El seleccionado chileno fue con todo en busca de la igualdad y la consiguió a los 19 minutos a través Alexis Sánchez, la gran figura del encuentro. El empate le sirve más a Chile, que con este empate quedó primero en el grupo. Uruguay está en la tercera posición y deberá ganar si o si en la última fecha si quiere clasificar a Cuartos de final.
El otro puntero del Grupo "C" es Perú, que venció a México 1 a 0 y sueña con la clasificación. El seleccionado peruano buscó durante todo el partido el gol, que recién lo encontró a los 37 minutos del segundo tiempo, gracias al olfato goleador de Paolo Guerrero. La figura del encuentro fue Juan Vargas, que manejó los hilos de su equipo y tuvo varias chances de convertir. Este triunfo deja a Perú como lider y con muy buenas chances de clasificar a cuartos.


Posiciones del Grupo "C": Perú y Chile 4 pts., Uruguay 2 y México 0.

Próxima fecha:

12/7 Chile vs. Perú (19.15 hs - Mendoza)

12/7 Uruguay vs. México (21.45 hs - La Plata)

viernes, 8 de julio de 2011

GRUPO "C": Perú se mide con México

Probables formaciones:


XICO: Luis Michel; Paul Aguilar, Néstor Araujo, Héctor Reynoso, Hiram Mier; Darvin Chávez, Diego Reyes, Jorge Enríquez, Javier Aquino; Giovani Dos Santos y Rafael Márquez Lugo. DT: Fernando Tena.

PE: Raúl Fernández o Salomón Libman; Giancarlo Carmona, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez, Walter Vilchez; Luis Advíncula, Paulo Cruzado, Adán Balbín, Michael Guevara, Carlos Lobatón, Vargas; y Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián.


Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)

Árbitro: Sergio Pezzotta

Hora: 21.45

TV: TyC Sports