jueves, 30 de junio de 2011

Fixture de la Copa América


GRUPO A:
Viernes 1 de julio, a las 21.45, Argentina-Bolivia (La Plata) (TV: Canal 7, Telefé y TyC)
Sábado 2 de julio, a las 15.30, Colombia-Costa Rica (Jujuy) (TV: TyC Sports)
Miércoles 6 de julio, a las 21.45, Argentina-Colombia (Santa Fe) (TV: Canal 7, Telefé y TyC)
Jueves 7 de julio, a las 19.15, Bolivia-Costa Rica (Jujuy). (TV: TyC Sports)
Domingo 10 de julio, a las 16, Colombia-Bolivia (Santa Fe). (TV: TyC Sports)
Lunes 11 de julio, a las 21.45, Argentina-Costa Rica (Córdoba). (TV: Canal 7, Telefé y TyC )

GRUPO B:
Domingo 3 de julio, a las 16, Brasil-Venezuela (La Plata). (TV: Canal 7 y TyC Sports)
Domingo 3 de julio, a las 18.30, Paraguay-Ecuador (Santa Fe). (TV: TyC Sports)
Sábado 9 de julio, a las 16, Brasil-Paraguay (Córdoba). (TV: Telefé y TyC Sports)
Sábado 9 de julio, a las 18.30, Venezuela-Ecuador (Salta). (TV: TyC Sports)
Miércoles 13 de julio, a las 19.15, Paraguay-Venezuela (Salta). (TV: TyC Sports)
Miércoles 13 de julio, a las 21.45, Brasil-Ecuador (Córdoba). (TV: Telefé y TyC Sports)

GRUPO C:
Lunes 4 de julio, a las 19.15, Uruguay-Perú (San Juan). (TV: Canal 7 y TyC Sports)
Lunes 4 de julio, a las 21.45, Chile-México (San Juan). (TV: TyC Sports)
Viernes 8 de julio, a las 19.15, Perú-México (Mendoza). (TV: TyC Sports)
Viernes 8 de julio, a las 21.45, Uruguay-Chile (Mendoza). (TV: Canal 7 y TyC Sports)
Martes 12 de julio, a las 19.15, Chile-Perú (Mendoza). (TV: TyC Sports)
Martes 12 de julio, a las 21.45, Uruguay-México (La Plata). (TV: Telefé y TyC Sports)

CUARTOS DE FINAL:
Sábado 16 de julio, a las 16, Ganador A-Mejor Tercero (Córdoba). (S1) (TV: Canal 7, Telefé y TyC)
Sábado 16 de julio, a las 19.15, Segundo A-Segundo C (Santa Fe). (S2) (TV: Telefé y TyC Sports)Domingo 17 de julio, a las 16, Ganador B-Segundo Mejor Tercero (La Plata) (S3) (TV: Canal 7, y TyC)
Domingo 17 de julio, a las 19.15, Ganador C-Segundo B. (San Juan). (S4) (TV: TyC Sports)

SEMIFINALES:
Martes 19 de julio, a las 21.45, Ganador de S1-Ganador de S2 (La Plata). (I) (TV: Canal 7, Telefé y TyC Sports)
Miércoles 20 de julio, a las 21.45, Ganador de S3-Ganador de S4 (Mendoza). (II) (TV: Canal 7, Telefé y TyC Sports)

TERCER PUESTO:
Sábado 23 de julio, a las 16, Perdedor de I-Perdedor de II (La Plata). (TV: Canal 7, Telefé y TyC Sports)

FINAL
Domingo 24 de julio, a las 16, Ganador de I-Ganador de II (River Plate). (TV: Canal 7, Telefé y TyC Sports).

Gimnasia no lo pudo dar vuelta y San Martín de San Juan es de Primera

El Lobo se fue a la B. Parecido a lo que pasó el fin de semana pasado con River, Gimnasia venía sufriendo las malas campañas y las pésimas decisiones dirigenciales que hicieron que el equipo platense hoy este en el lugar que está. No es culpa ni de estos dirigentes, ni de los jugadores actuales, que pese haber descendido, fueron despedidos con aplausos por sus hinchas. El Lobo venía muy mal desde hace rato, esta era la tercera Promoción consecutiva que jugaba, y como dice en refrán: "la tercera es la vencida". Y asi fue, San Martin de San Juan había ganado 1 a 0 como local y eran conscientes que con un empate o un triunfo subían a primera. El equipo de Daniel Garnero pegó un gran golpe ni bien comenzó el partido, tras un exquisito pase de Federico Poggi, Sebastián Penco definió por encima del arquero Fernando Monetti y puso el 1 a 0 con el que enmudeció a todo el Bosque.

Gimnasia trató de ir con más corazón que juego y el abanderado era Rinaudo, que dejaba la vida en cada pelota y trataba de contagiar a sus compañeros. Los sanjuaninos se cerraron muy bien atrás y jugaban de contra. A los 23 minutos del segundo tiempo, José Vizcarra anotaba el empate con un disparo desde afuera del área y el pueblo Tripero se ilusionaba con el milagro. Un minuto antes de gol, se había ido expulsado Milton Casco en el local. El Lobo atacaba con el alma pero sin ideas claras y San Martín tuvo varias contras para liquidarlo, pero no pudieron convertir. A los 32 se fue expulsado Sebastián Penco y quedaban los 2 equipos con diez hombres.

Gimnasia no pudo lograr el milagro y salvarse como en los últimos 3 años, deberá jugar la próxima temporada en la B Nacional, acompañando a Quilmes, Huracán y River. San Martín de San Juan volvió a Primera y esa provincia debe ser una fiesta.

Más allá de lo futbolistico, hoy jugó su último partido como profesional Guillermo Barros Schelotto, el máximo ídolo de la historia de Gimnasia, que volvió para dar una mano, pero no consiguió su objetivo de dejar al Lobo en la A. Los hinchas lo despidieron con una gran ovación y coreando su nombre, en agradecimiento al gesto del Melli, de venir a dar una mano y retirarse con esa camiseta. Nadie olvidará lo que "Guillermo" le dió a Gimnasia y este descenso no manchara su espectacular trayectoria en el fútbol argentino.

miércoles, 29 de junio de 2011

"Podré irme como un presidente incapaz, soberbio o autoritario, como dice la prensa, pero jamás me voy a ir como un presidente chorro"

Daniel Alberto Passarella rompió el silencio y dió la cara. En una nota exclusiva para ESPN Radio, el Kaiser habló de todo y se lo notó muy triste.
"Realmente no estoy en mi mejor momento. No me siento bien para nada. Es muy difícil vivir este momento de mi glorioso y querido River Plate. Es el segundo dolor más grande de mi vida y lo estoy sufriendo muchísimo", expresó el presidente Millonario, quien en el año 1995 sufrió la perdida de su hijo Sebastian.
A continuación la frases más importantes de Passarella:
"Esto viene de largo de la gestión anterior. Cuando arrancamos estábamos en descendo directo. Un plantel desmantelado, jugadores libres, sin contrato, estado de precariedad, sin seguro. Ni siquiera había ropa, habían saqueado la utilería".
"A mí me duele porque llevo a River adentro. Viví mis mejores momentos de gloria con la camiseta de River. De todas formas, la gestión anterior lleva el porcentaje más grande de responsabilidad para esto".
"He defendido orgullosamente la camiseta, he vivido momentos de gloria en mi carrera deportiva, jugué solamente en River aquí en Argentina".
"Cuando discutí con (Julio) Grondona no sé si fue en el momento justo. Mucha gente dice que soy soberbio, pero son los que no me conocen. Yo me pregunto, ¿hay que vivir arrodillándose y pidiendo limosna? Yo no soy así. El hincha de River me votó de una manera y voy a seguir siendo así".
"De Pezzotta no quiero hablar. ¿Por qué pido un cambio en el fútbol argentino? Grondona se tiene que ir. Es la primera entrevista que doy después del episodio en AFA. Jamás me vieron en público criticar a la AFA, a Grondona o a los árbitros. Aquella vez fui a AFA después de mucho tiempo y ahí hablé y dije lo que tenía que decir. Si alguno cree que no hicimos todo lo que podíamos hacer para salvar a River, le pido disculpas".
"Después del partido de Boca no aguanté más. Venía de arrastre. Hablé en el ámbito donde correspondía. Y no di ninguna nota. Dije lo tenia que decir".
"Fue muy triste la despedida con Jota Jota. El Negro es una persona excepcional, que injustamente le tocó vivir esta situación. Hace tres meses era Dios, porque River estaba puntero. Pero nos tocó descender. Vino a mi cuarto y se despidió mostrándose muy apenado por no poder retribuir el apoyo que le habíamos dado. Dijo que se sentía verdaderamente mal y que liberaba el cargo para que yo hiciera lo que pensaba. Se retiró como un grande. Muchos, injustamente, se acuerdan que Jota Jota se puso la camiseta de Boca, pero ignoran que River lo echó mal en aquel entonces. Jugó un año en Boca por bronca"."No pienso en absoluto poner a River en convocatoria de acreedores. El campeonato económico lo ganamos por goleada. Tenemos un superávit de 21 millones de pesos en los primeros 6 meses. Se acabaron los kioscos. Hay honestidad. En el primer balance compartido, con Aguilar se gastaron 40 millones en cuatro meses. Y nosotros gastamos 39 en 8 meses. Del déficit de 140 millones bajamos a 80 millones. Nunca quise trampa en el balance, como hubo en la gestión anterior. Y todo vendiendo un solo jugador, (Diego) Buonanotte".
"No creo que me tenga que ir del club y no cumpla con las cosas más importantes de la campaña. Es lógico que la gente quiere que haga todo eso en un año y medio. La auditoría está terminada en una parte, porque KPMG seguirá auditando. Por el lado de la gestión anterior, Aguilar e (Mario) Israel tienen un juicio iniciado por gestión fraudulenta. La semana que viene estoy seguro que esto va a salir a la calle. Son 5 o 6 cosas bien puntuales donde hubo jugadores citados que no se presentaron para explicar estas irregularidades".
"Antes de terminar el campeonato ya veníamos pensando que Matías (Almeyda) tenía el porte para ser el técnico de River. Pensábamos que íbamos a mantener la categoría. El Negro Jota Jota estaba al tanto, ya que también lo veía como un técnico dentro de la cancha. Ayer (lunes) hablé con él y le veo un conocimiento pleno del fútbol y del plantel, con muchas influencias de Europa. Me hace acordar mucho a mis inicios como entrenador. Tendremos que asignarle a alguien que conozca la B Nacional para que lo ayude. Hoy definiremos un montón de cosas con Matías".
"Muchos piensan que al preparador físico se lo elegí yo, pero no es así. Al profe (Alejandro) Kohan lo quiere él. Pero debemos darle diferentes opciones para que él elija, o sinó lo elegirá él directamente".
"Si vuelve Ortega o no le corresponde decidirlo al técnico".
"En el aspecto económico, le hará mucho mejor a River jugar en la B que en la A. Los jugadores van a seguir manteniendo el precio que les corresponde".
"La oferta por (Rogelio) Funes Mori no fue la que se dijo. Se hablaron de 20 y fueron 7 millones de dólares. No hubo un técnico del fútbol argentino que no me lo pidiera a Funes Mori. Le falta trabajo porque no hizo inferiores. Y esta temporada tuvo un problema en el juvenil, le pegaron en los testículos y tuvo pubialgia. No hizo pretemporada y recién al final estuvo mejor. Le seguimos teniendo mucha fe, tanto a él como a los otros chicos".
"Creo que el tema de (Juan Pablo) Carrizo es terminante. Son cifras que River no puede pagar ni en un 50 por ciento. Lo de (Mariano) Pavone es más razonable, podría ser. Pero tengo que hablar con Almeyda para que decida que jugadores quiere que sigan".
"Hablé con (Fernando) Cavenaghi. Pero no depende de mí, sino del Pelado Almeyda".
"River seguirá percibiendo el mismo dinero de la televisión que hasta el momento. Tenemos algunas ofertas por (Erik) Lamela. Ya venían de antes".
"Cuando nos preguntaron si creíamos que la revancha con Belgrano se tenía que jugar en River, le dijimos al Comité de Seguridad que lo decidan ellos. ¿Qué culpa tenemos nosotros si pagamos 2.200 efectivos? Es como si yo comprara un auto y no funciona, el seguro me lo tiene que pagar"
"Comprendo que los destrozos fueron porque la gente sentía un profundo dolor. Pero no nos dejemos confundir. Acá hay una maniobra de la oposición muy grande. Ningún presidente de River sufrió la oposición que sufrimos nosotros. No hablo de los cinco vocales, sino de los que están afuera. Hay un grupo que quedó al margen y quiere volver, tratando de derrocarnos como si fuese un golpe militar. Lo que pasó en el estadio, no fue por culpa de la barra brava. Fue un grupo orquestado por esta oposición que está tratando de hacernos la vida imposible".
"En el gobierno anterior, la barra brava estaba en el gimnasio, en la pileta, en los pasillos de las reuniones dirigenciales preguntándole a la gente que pasaba a quién iba a votar. Y si no les gustaba la cara, no te dejaban entrar. Eso ya no pasa"

"Tenemos datos de que si no íbamos ganando el partido, iba a entrar gente a la cancha de River durante el encuentro. Le pegaron a amigos y a las mujeres de amigos míos. Los conocían. Mi oficina es la más rota de todas. Para conocer dónde esta mi oficina tenés que ser de un grupo organizado, no un hincha común".
"Cuando acompañé al plantel en la concentración, dijeron que era para dirigir la práctica. Cuando no fui a Córdoba, me criticaron por abandonarlo. ¿Acaso los campeones del '78 y el '86 ganaron los mundiales porque Grondona estaba en el vestuario?".
"Sé muy bien que los que ingresaron al campo en Córdoba estaban organizados. Y sé bién por quién, pero no lo puedo decir porque no tengo pruebas".
"Con D'Onofrio no hablé nunca. Con Caselli si hablé un par de veces, sé que tiene una fuerte ambición por ser presidente de River. La ayuda tiene que ser desinteresada. Cuando presentamos el balance, hubo cuatro miembros de la oposición que nos felicitaron, pero el quinto se levantó y se fue. Hay algunos pescaditos gordos que quedaron afuera de la elección a los que se le acabó el Juguete River. Por eso generan el caos para volver y derrocarme casi militarmente".
"Asumo la responsabilidad de habernos ido a la B. Soy el presidente. Pero las encuestas dicen que el 73 por ciento de culpa es de Aguilar y el 12 de Passarella. Aunque creo que se quedaron cortos. A Aguilar le corresponde el 85 por ciento. Después acepto el 10 por ciento y el otro 5 por ciento se lo reparten entre otros".
"Este descenso le dará un gran impulso al Nacional B. Tendría que haber un cambio estructural en el fútbol argentino para que todo se conjugue desde arriba".
"¡¿Cómo me van a clausurar la cancha si puse 2.200 efectivos?! No fue culpa nuestra lo que pasó tras el partido con Belgrano".

"¿Quita de puntos? ¿Por qué? ¡Si no tuvimos nada que ver nosotros con los incidentes!"
"Todos dicen que no vamos a tener el Fideicomiso. No sé si no lo vamos a tener. A lo mejor es probable que ahora pidamos un fideicomiso por menos dinero, para no endeudar más al club. Además está muy latente la venta por algún jugador".
"Todavía no sé si voy a ir a la mesa de la B Nacional. Si nos quedábamos en la A, iba a renunciar a la vicepresidencia de la AFA. No lo hice antes porque estábamos jugando cosas importantes y no quería desviar la atención. Ahora me saqué un peso de encima solo".
"No volví a hablar con Grondona ni creo que lo haga. Lo que tenía que decir ya lo dije. Cuando asumí como presidente, había una posibilidad de hacerle un enfrentamiento a Grondona con los clubes. Fui a comer con el presidente de un club para que me plantee la situación y lo escuché. Después quise escuchar la otra campana, y me dijeron que más allá de la situación de River iban a ir con la suya. Después fui a hablar con Grondona y decidí no acercarme a los cinco clubes en contra suya. Después pasó el tiempo, vi muchas cosas que no me gustaron y todos conocen, y le dije lo que pensaba. Hablé en los lugares que había que hablar".
"He recibido mensajes de apoyo en su mayoría. Que no abandone, que siempre luché, que toda la vida hice frente a las difíciles. Las críticas de los ex jugadores de River es lamentable, prefiero no opinar en concreto al respecto".

"Lloré mucho en estos días. Es un gran dolor. Tengo mi familia que sufre. Por mi casa pasan varios individuos que gritan cosas cada 15 minutos y tengo vecino poderosos. Parece sistemático. Estoy con un carro armado en la puerta de mi casa, lleno de periodistas que incitan a la violencia y le avisan al mundo dónde vivo, quitándome la privacidad que merezco en este pais. Así mi señora vive acongojada por la situación. No me gustan las notas de prepo, no soy de hablar, prefiero las notas pactadas".
"Sé que tengo un sector de la prensa que me pega desde que empecé a dirigir. No podían hacerlo cuando jugaba porque no podían. Desde que fui técnico, todo lo que hacía estaba mal. Igual, la gente se da cuenta y la prensa pierde una batalla por la credibilidad infernal. Han pasado todos los límites de la vergüenza. No tienen límites y deberían parar un poco la mano. Hasta me inventaron una relación con la mujer de un jugador. Fijate lo que le pasó a Juanita Viale".
"Sigo sosteniendo que me van a tener que sacar con los pies para adelante".

"Al hincha de River le quiero decir que lo quiero mucho, que hemos hecho lo imposible para que River se salve, para sanear al club y haremos lo imposible para devolverlo a Primera".
"Podré irme como un presidente incapaz, soberbio o autoritario, como dice la prensa, pero jamás me voy a ir como un presidente chorro".
"Terminó un ciclo, empieza otro y trataremos de hacer lo mejor posible",
finalizó el Kaiser.

lunes, 27 de junio de 2011

Renunció Jota Jota y Almeyda es el nuevo dt de River

River se fue al descenso y ya no hay vuelta atrás. Es hora de mirar adelante y todos los que aman a esta institución deberan tirar para el mismo lado. Juan José López dió un paso al costado un dia después de la catastrofe y Matias Jesús Almeyda se convirtió en el nuevo director técnico de River Plate. El último simbolo de la institucíon de Nuñez, colgará los botines y se pondrá el buzo para dirigir a su equipo la próxima temporada en la B Nacional. En un comunicado oficial de River Plate, que se tituló "Comienza la refundación", se confirmó la renuncia de Jota Jota y la designación del Pelado. Tambien se informó que "la Comisión Directiva, con la presencia de la totalidad del bloque oficialista, refrendó por unanimidad la continuidad del presidente Daniel Alberto Passarella para el inicio de una refundación riverplatense".


River se fue a la B

Tenía que vencer por 2 goles a Belgrano asi lograba el milagro de permanecer en primera. El Monumental estaba colmado, todos los hinchas millonarios confiaban en que podían darlo vuelta, por eso reventaron las boleterias y llenaron el estadio. River tenía que lograr el gol lo antes posible para tener vida, y así fue. A los 5 minutos, Mariano Pavone anotó el 1 a 0 y parecía que estaba a tiro de lograr la diferencia que lo salve de irse al descenso. Un minuto antes de la conquista del Tanque, Pezzota le anuló un gol a Belgrano por posición adelantada. El equipo de J.J. iba con el corazón, con mas ganas que fútbol, y empezó a meter al Pirata en su propio arco. A los 25 minutos, el arbitro no le cobró un "penalazo" de Pérez a Caruso, que sin ningún lugar a duda, hubiese cambiado la historia del partido. Además debió expulsar a Lollo en el primer tiempo. Sergio Pezzota tuvo un pésimo arbitrajey perjudicó a la institución de Nuñez.
A los 17 del complemento, el Monumental se enmudeció. Después de un blooper entre J.M. Diaz y Ferrero, Farré quedó mano a mano frente a Carrizo y puso el 1 a 1. Con este resultado, River necesitaba hacer dos goles para lograr el milagro, parecía que el final estaba decretado, y el Millo tuvo otra oportunidad de ponerse a tiro, pero Olave le atajó un penal a Pavone y en ese momento se terminó todo. Fue el golpe de nocaut. Lo que nadie jamás se podría haber imaginado, estaba apunto de suceder: River se estaba yendo a la B. Y asi fue, a los 44 minutos empezaron los incidentes y el juez decidió terminar el encuentro. La tristeza se adueño de todo el estadio y la mitad del pais estaba triste, los jugadores no paraban de llorar en la cancha y los hinchas en las tribunas. Lo que siguió fueron incidentes que unos "delicuentes" aprovecharon para romper todo y saquear algunos locales de la avenida del Libertador. Por que los hinchas de verdad, esos que llevan al Millonario en su corazón, estaban destrozados y no encontraban explicaciones a lo que estaban viviendo. Ellos que tanto aman a esos colores, no se van a poner a romper las instalaciones del club.

Se fue al descenso River Plate,a partir de este momento habrá un antes y un después en el fútbol argentino. Lo espera un campeonato durisimo como el de la B Nacional, pero el Millonario es demasiado grande y seguramente lo tendremos en primera la próxima temporada.

lunes, 20 de junio de 2011

Argentina goleó a un rival debil y ya piensa en la Copa

Fue el último partido oficial que disputará la selección nacional antes de la Copa América. Hubiese sido mejor, si enfrente había una selección de mayor jerarquía, así la prueba era un poco más exigente. Argentina goleó 4 a o a Albania, con goles de Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi, Sergio Agüero y Carlos Tévez. El mejor jugador de la albiceleste fue nuevamente Messi, que sin descollar como en el Barcelona, se destaca del resto en forma notable. Cada vez que Lío agarra la pelota parece que algo importante va a pasar. Sergio Batista trata de rodearlo de jugadores de buen pie, como Ever Banega, Angel Di Maria y Ezequiel Lavezzi en el primer tiempo y con Fernando Gago, Carlos Tévez y el Kun Aguero en el segundo. Da la sensación de que le pongan a quien le pongan, la Pulga puede hacer jugar bien a cualquiera de ellos. El tema va a ser cuando le pongan una marca personal y Messi no pueda hacer jugar a sus compañeros. El Checho tendrá que encontrar la forma de encontrar variantes, por que desde afuera parece que el equipo es "Messidependiente" y que si al rosarino no le sale una, el conjunto nacional va a quedar mal parado.

El 26 de Junio, Sergio Batista tiene que presentar la lista final de los 23 convocados. Todavía queda tiempo para trabajar y formar el once ideal con el que la selección argentina vaya en busca de la Copa América, ese trofeo tan ansiado que hace más de 18 años no puede ganar.



Ya están los clasificados para la Copa Sudamericana

Después de haberse disputado las 38 fechas, ya están confirmados los equipos argentinos que jugarán la Copa Sudamericana, a los 6 que más puntos sumaron en toda la temporada, hay que agregarle a Independiente, que ya estaba adentro por ser el último campeón. River había logrado la clasificación, pero perdió su plaza por tener que jugar la promoción.

Los equipo clasificados a la Copa Sudamericana son:

1 - Vélez

2 - Estudiantes

3 - Godoy Cruz

4 - Lanús

5 - Arsenal

6 - Argentinos Juniors

* Independiente ( por ser el último campeón)

Vélez festejó el título y amargó a Racing

La semana pasada, cuando se consagró campeón, el Fortín no tuvo el festejo que se merecía, ya que por una suspensión que tenía la cancha de Huracán, se debió jugar sin publico. Ese día se enteraron de que eran campeones un par de horas después. Ayer los jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes tuvieron la fiesta que se les había postergado la semana pasada. Antes del comienzo del encuentro, hubo una gran ceremonia, se les entregó la medalla a cada uno de los artífices de este logro y luego Fabian Cubero levanto el trofeo de Iveco, sponsor del torneo Clausura. Finalizaron con una serie de fuegos artificiales que iluminaron la noche de Liniers.

Después había que jugar el último partido. El rival era Racing, que con un triunfo se clasificaba a la Copa Sudamericana. Pero el campeón dejó de lado las emociones, se puso el traje y le ganó 2 a 1 con goles de Víctor Zapata y Augusto Fernández, para la Academia marcó Gabriel Hauche. Con este resultado, el equipo que hasta ayer dirigía Miguel Angel Russo, se quedó sin ninguno de los objetivos que habían planeado al comienzo de la temporada. Con el correr de las fechas, gracias a su irregularidad, se despidió de la lucha por el campeonato y sólo le quedaba luchar por un lugar en la Copa Sudamericana. Racing dependía de si mismo para clasificarse, con un triunfo volvía a los torneos continentales, pero otra vez se quedó afuera de todo.

River no encontró el rumbo y jugará la promoción

River tenía que ganarle a Lanús y esperar que Quilmes le de una mano, ganándole a Olimpo. Pero ninguna de las dos cosas pasó. El equipo Millonario perdió 2 a 1 frente al Granate en el estadio Monumental y quedó sentenciado a jugarse su historia en la promoción. Juan José Lopez no encuentra el camino, se ve un equipo sin alma que cada partido que pasa juega peor. Los hinchas reventaron el Monumental, pero ni siquiera eso pudo conmover a sus jugadores, que volvieron a perder en un encuentro clave para mantenerse en Primera. Los goles de Lanús los marcaron Silvio Romero y Leandro Diaz, para River descontó Erik Lamela. El rival en la promoción será Belgrano, el partido de ida se jugará el Miércoles 22 en Córdoba y la revancha el Domingo 26 en Nuñez. Los millonarios tendrán a su favor la ventaja deportiva, así que con dos empates se aseguraran la permanencia en la primera división.
Quilmes perdío 1 a o frente a Olimpo y descendió a la Primera B Nacional. El equipo de Ricardo Caruso Lombardi hizo todo para lograr el triunfo, manejó la pelota durante los 90 minutos y lo metió en su propio arco al conjunto bahiense, pero no pudo convertir gracias a la brillante actuación de Matías Ibañez, arquero suplente que ingresó por la lesión de Laureano Tombolino. El gol de Olimpo lo convirtió Martín Roule, despues de una contra perfecta y selló la permanencia del equipo Bahiense. Pese a haber descendido, la gente de Quilmes despidió a sus jugadores con aplausos por que dejaron todo dentro de la cancha, pese a que no pudieron conseguir el milagro. Sin dudas, la gran ovación se la llevó Caruso Lombardi, el responsable de que el Cervecero llegue con vida hasta la última fecha.
Huracán y Gimnasia deberán jugar un partido desempate, el que gane tendrá la chance de jugar la promoción y poder quedarse en primera. El que pierda desciende a la B Nacional. Se llegó a este encuentro final, gracias a que el Globo perdió 5 a 1 frente a Independiente y el Lobo empató 2 a 2 contra Boca. El desempate será el Miercoles 22 a las 15:30 hs. en cancha de Boca.
Argentinos Juniors y Tigre empataron 1 a 1 en La Paternal, y por otros resultados, El Matador zafó de caer en zona de promoción. El gol para el Bicho lo marcó Nicolás Blandi y empató para los de Victoria Román Martínez. Gracias a que River tiene que jugar la promoción yperdió su boleto para jugar la Copa Sudamericana, El Bicho se quedó con la clasificación.
Godoy Cruz derrotó 1 a o a All Boys en Mendoza y se quedó con el tercer puesto del Torneo Clausura, el gol del Tomba lo marcó Nicolás Sánchez.
Newells venció 1 a o a Colón en el Parque de la Independencia y se despidió con una sonrisa de este campeonato, que fue uno de los peores de los últimos años para los Leprosos. El único tanto del partido lo convirtió Mauricio Sperdutti, a dos minutos del final. Con este triunfo, Newells salío del fondo de la tabla y dejó a Huracán en el último lugar.
Banfield y San Lorenzo igualaron 1 a 1 en un partido malo, en el que ninguno de los dos equipos jugaban por nada. El gol para el Taladro lo marcó Gustavo Toledo y lo empató para los de Boedo Mauro Dos Santos (en contra).
Arsenal le ganó 1 a 0 a Estudiantes con gol de Mauro Obolo y se clasificó a la Copa Sudamericana. Los de Sarandí habían zafado de la promoción la fecha pasada y ahora lograron volver a disputar un torneo continental.

viernes, 17 de junio de 2011

Así forman los equipos en la fecha 19° del Clausura

SABADO 18/6
15.00 Hs -
Argentinos vs. Tigre
Argentinos Juniors

L. Ojeda; Prósperi, Sabia, Torrén, Gentiletti; Basualdo, Mercier; Oberman, E. Hernández, Ciro Rius y Nicolás Blandi.
Tigre
Ardente o Cousillas; Rodales, Echeverría, R. Vera, P. Cáceres; G. Díaz, R: Martínez, E. González, Leone; D. Morales; Stracqualursi.

15.00 Hs - Independiente vs. Huracán
Independiente
D. Rodriguez; Báez, Tuzzio, J. Velazquez; Vélez, Pellerano, Fredes, M. Velázquez; P. Rodríguez; Silvera y Parra.
Huracán
G. Monzón; Lemos, A. Núñez, Villán, Cura; Machín, Brítez Ojeda, Soplán, L. Nieto; Cámpora y R. Zárate.

15.00 Hs - Gimnasia LP vs. Boca
Gimnasia LP

Monetti; Masuero, Fontanello, Benítez, Iriarte; Capurro, Rinaudo, L. Castro; Casco; Córdoba y G. Barros Schelotto.
Boca
Lucchetti; C. Rodríguez, Cellay, Insaurralde, F. Monzón; C. Chávez, Erbes, Colazo; Riquelme; Mouche y Palermo.

15.00 Hs - Quilmes vs. Olimpo
Quilmes

Tripodi; Grana, Gerlo, S. Martínez, Corvalán; Cerro, Garnier, Kalinski, Caneo; Cauteruccio y D. Torres.
Olimpo
Tombolini; Casais, Bianchi Arce, Mosset, F. Domínguez; Castillón, D. Vega, Cobo, D. Galván; Rolle; Maggiolo.

15.00 Hs - River vs. Lanús
River

Carrizo; J. Maidana, Ferrero, A. Román; Ferrari, Almeyda, R. Pereyra, J.M. Díaz; Lamela; Caruso y Pavone.
Lanús
Marchesín; Araujo, Goltz, S. Hoyos, Balbi; Pelletieri; Valeri, Camoranesi, G. Pizarro, C. Carranza o Regueiro; S. Romero.

20.10 Hs - Godoy Cruz vs. All Boys
Godoy Cruz
Torrico; Russo, Sigali, N. Sánchez, Voboril; A. Rojas, Olmedo, Damonte, Donda; C. Sánchez; Navarro.
All Boys
Cambiasso; C. Vella, Casteglione, E. Domínguez, Panceri; Perea, F. Sánchez, J.P. Rodríguez; Torassa; Matos y Gigliotti.

DOMINGO 19/6
14.00 Hs - Arsenal vs. Estudiantes

Arsenal
Campestrini; Nervo, L. López, Aguilar, D. Pérez; A. González, Marcone, Ortiz, Caffa; Obolo y Blanco Leschuk.
Estudiantes
Orión; Sarulyte, L. Desábato, Roncaglia; Mercado, Braña, Auzqui, Iberbia, L. Jara; Carrillo y L. González.

15.00 Hs - Newells vs. Colón
Newells
Peratta; Valle, Schiavi, Fideleff; C. Díaz, Sperdutti, Villalba, Ferracutti; Vangioni; Falcone y Camacho o Velasco.
Colón
Pozo; Quilez, Candia, Goux, J. Quiroga; Moreno y Fabianesi, Prediger, C. Ledesma, Luque; D. Díaz y Fuertes.

17.10 HS - Banfield vs. San Lorenzo
Banfield

Bologna; Toledo, Dos Santos, V. López, Bustamante; Quinteros, Rosada, De Souza, J. Gómez; Ferreyra y Achucarro.
San Lorenzo
La formación del Ciclón aún no está confirmada.

19.30 Vélez - Racing
Vélez

Barovero; Díaz, Tobio, Ortíz, Papa; A: Fernández, Canteros, V. Zapata; M. Moralez; J.M. Martínez y Silva.
Racing
De Olivera; Aveldaño, M. Martínez, Cahais; Pillud, Yacob, Toranzo, Licht; Viola, Hauche y Lugüercio.

Asi se juega la última fecha del torneo Clausura

SABADO 18/6

15:00 - Independiete vs. Huracán (F.Beligoy)

15:00 - Gimnasia vs. Boca (H. Baldassi)

15:00 - Quilmes vs. Olimpo (S. Pezzotta)

15:00 - River vs. Lanús (P. Lunati)

15:00 - Argentinos vs. Tigre (J.P. Pompei)

20:10 - Godoy Cruz vs. All Boys (F. Rapallini)

DOMINGO 19/6

14:00 - Arsenal vs. Estudiantes (G. Favale)

15:00 - Newells vs. Colón (D. Ceballos)

17:10 - Banfield vs. San Lorenzo (S. Trucco)

19:30 - Vélez vs. Racing (N. Pitana)

jueves, 16 de junio de 2011

Russo dejó de ser el entrenador de Racing

En una conferencia de prensa, Miguel Angel Russo y el presidente Rodolfo Molina, despejaron todas las dudas acerca de la continuidad del actual técnico, y de común acuerdo (según dicen ellos) acordaron no renovar el contrato y cada uno deberá seguir su camino. Parece una decisión apresurada de la dirigencia de Racing. Hace algunas semanas era inpensado el final de este ciclo, ya que la Academia, pese a perder muchos partidos, jugaba muy bien por momentos. Russo supo saltear muchos obstáculos, cuando arribó a Avellaneda, el equipo estaba hundido en la Promoción, lo sacó adelante y en los torneos siguientes, peleó por entrar en la Libertadores (había clasificado por puntos y por un cuestión legal, clasificó Independiente) y la Sudamericana ( todavía tiene chances, aunque no dependa de si mismo). En la primer fecha se quedó sin su jugador estrella, Gio Moreno, por una grave lesión y también sufrió la fatalidad de la muerte de su masajita, a causa de un rayo.

Miguel Angel Russo, se sobrepuso a estos problemas y reinventó el equipo. Racing no tiene más puntos por motivos clarisimos: fue perjudicado por varios arbitrajes, no tuvo el azar de su lado y jugó "sin arquero" durante todo el campeonato. Pese haber perdido 9 partidos, fue uno de los mejores equipos que jugó, junto a Vélez, Lanús y Godoy Cruz.

La dirigencia de Racing se equivocó en no renovarle a Russo. No hay otro técnico de la trayectoria de él, traer otro es empezar de cero. Los jugadores estaban muy comodos con Miguel, y se preveía que con un arquero y un par de refuerzos más, Racing estaba para campeón.

Ahora la lista de nombres para sucederlo es muy amplia, pero la lideran Diego Simeone, Ramón Diaz, Alfio Basile o Reinaldo Merlo.

lunes, 13 de junio de 2011

Vélez se consagró campeón del Clausura

Fue el mejor equipo del torneo. El más regular, el que siempre intentó desplegar un fútbol ofensivo y no negoció su forma de juego. Le ganó a Huracán por 2 a 0 y recién se consagró campeón un par de horas después, gracias a que Argentinos le ganó 1 a 0 a Lanus. Gracias a la inoperancia que maneja el fútbol argentino, los hinchas de Vélez no pudieron festejarlo en la cancha, por que el Globo debía jugar sin publico.

Los goles del Fortín los marcaron Santiago Silva, su goleador, y David Ramírez (de penal). Con este título, el conjunto de Liniers llegó a 8 torneos locales en su historia.

Lanús no pudo con Argentinos en su propia cancha y fue derrotado por 1 a o. El Grana buscó de todas las maneras posibles llegar a la igualdad, pero se encontró con la seguridad de Ojeda, el arquero del Bicho. Pese a la derrota, sus hinchas despiedieron al equipo con aplausos, una forma de devolver lo que sus jugadores hicieron en la cancha. Argentinos sigue soñando con entrar a la Copa Sudamericana y espera una derrota de Racing para estar más cerca del objetivo.

River empató 1 a 1 con Estudiantes y sigue sin poder conseguir un triunfo que le de un poco más de aire. El millonario sigue jugando muy mal y no se ve reaccíon en sus jugadores, se nota un gran nerviosismo y al técnico se lo nota un poco perdido. Pareciera que River depende más de lo que pueda llegar hacer Quilmes frente a Olimpo, que de lo que pueda hacer el equipo de Nuñez para salvarse por si mismo. El gol de River lo marcó Paulo Ferrari y empató para el Pincha Sarulyte.

Boca no pudó vencer a Banfield en la Bombonera y dejó pasar una gran chance para lograr la clasificación a la copa sudamericana. Lo más importante fue que Martin Palermo, el gran goleador xeneixe, jugó su último partido en la cancha de Boca y fue una despedida muy emotiva, que emociono no sólo a los hinchas boquenses, sino tambien a todos los amantes del fútbol. El resultado del encuentro fue 1 a 1, con goles de Colazo para el local y Ferreyra para el Taladro.

Quilmes venció 2 a o a San Lorenzo en el nuevo Gasómetro y todavía sueña con salvarse del descenso directo y poder jugar la promoción. El equipo de Caruso Lombardi fue en busca de los 3 puntos y los consiguió gracias a los goles de Miguel Caneo y Martín Cuarteruccio. En San Lorenzo debutó Omar Asad, y quedó demostrado que el Turco deberá trabajar mucho para cambiarle la cara al equipo de Boedo.

Arsenal le ganó 1 a o a Colón en Santa Fe y se salvó de jugar la promoción. El gol del equipo del Viaducto lo marcó Gustavo Blanco. El Sabalero jugó muy mal y siguió con la racha de no poder ganar en su propio estadio, aquel que en el pasado era llamado el Cementerio de los elefantes.

Independiente y Tigre empataron 0 a o en Victoria y dejaron mucho que desear, fue un partido muy mal jugado. El Matador deberá ganar en su próximo partido sino quiere tener problema con la promoción, ya que está dos puntos arriba de River y no debe dormirse, por que si suma una derrota estará complicado.

All Boys necesita un punto para asegurarse su permanencia en primera y salió a jugar como si fuera un final, el equipo de Floresta derrotó 1a 0 a Gimnasia y se salvó de todo, el gol lo marcó Emanuel Gigliotti, luego de una gran jugada. El Lobo está cada vez más complicado y sólo un milagro lo salvaría del descenso directo.

Olimpo y Newells empataron 1 a 1 en un partido muy aburrido. Los bahienses necesitaban un triunfo para soñar con zafar de la "promo", pero no lo pudieron conseguir y siguen luchando para poder salvarse. El gol de Olimpo lo ánotó Martín Rolle, de penal, y empató para la Lepra Fideleff.

viernes, 10 de junio de 2011

Arranca la 18° fecha del Torneo Clausura

VIERNES 10/6

21:10 - Olimpo vs. Newells (C. Maglio)


SABADO 11/6

14:00 - Colón vs. Arsenal (S. Pezzotta)

16:10 - San Lorenzo vs. Quilmes (P. Lunati)

18:20 - All Boys vs. Gimnasia (F. Beligoy)

20:20 - Tigre vs. Independiente (S. Laverni)


DOMINGO 12/6

14:00 - Huracán vs. Vélez (J. P. Pompei)

16:00 - Estudiantes vs. River (N. Pitana)

18:10 - Lanús vs. Argentinos (G. Favale)

20.20 - Boca vs. Banfield ( A. Toia)


LUNES 13/6

20:10 - Racing vs. Godoy Cruz (G. Delfino)





martes, 7 de junio de 2011

Así está la tabla para clasificar a la Sudamericana

Se clasifican los 6 primeros de esta tabla, más Independiente, por ser el último campeón. Vélez y Estudiantes ya están clasificados. Si River llegara a jugar la promoción, tendría que dejarle su lugar a otro equipo.
1° Vélez 73
2º Estudiantes 68
3º Godoy Cruz 57
4° Lanús 57
5º River 56
6º Racing 52
7º Arsenal 51
8° Boca 51
9º Argentinos 50
10º Tigre 48
11° All Boys 48
12º Colón 47
13º San Lorenzo 45
14° Banfield 45
15º Olimpo 44
16º Independiente 39
17º Newell's 37
18º Quilmes 36
19º Gimnasia LP 32
20º Huracán 30

Vélez demostró que sigue vivo y va por el título

Era una incógnita como podía llegar a responder el equipo de Ricardo Gareca, después del gran golpe que fue la eliminación de la Copa Libertadores, el pasado jueves frente a Peñarol. Vélez dejó atrás todas las dudas y demostró que sigue más vivo que nunca. Derrotó por 2 a 0 a Godoy Cruz en el estadio José Amalfitani y lidera la tabla de posiciones en soledad. El Tomba fue un duro rival y la victoria le costó bastante al equipo de Liniers, que recien a los 24 minutos del segundo tiempo pudo dar el golpe, gracias a que apareció Juan Manuel Martínez, con una jugada espectacular y anotó el 1 a 0. Fue fundamental esta intervención del Burrito para abrir el marcador y tranquilizar a sus compañeros. Sobre la hora, Davíd Ramírez puso el 2 a 0 final, con otro golazo y demostrando que la "ley del ex" se sigue cumpliendo en el fútbol argentino.


Lanús venció a Independiente en Avellaneda por 2 a 1 y es el único escolta de Vélez. El Grana tenia muy en claro que para seguir en la lucha por el campeonato tenía que ganar para no perderle pisada al Fortín. Para lograr el triunfo, pegó en los momentos justos. Los goles para Lanús los marcaron Diego Valeri y Mario Regueiro, para Independiente descontó Maximiliano Velázquez (otra ley del ex). Hilario Navarro le atajó un penal a Silvio Romero, después que el arbitro se lo haga ejecutar otra vez porque sus compañeros se adelantaron (en primera instancia lo había convertido). Lanús esta a 1 punto de Vélez y sueña con poder alcanzar la punta en estas dos fechas que restan para finalizar el torneo.

Argentinos Juniors y Estudiantes empataron 0 a 0 en el estadio Diego Armando Maradona. El Bicho dejó pasar un gran chance de colocarse en zona de Copa Sudamericana, ya que si ayer conseguía un triunfo igualaba a Racing, que hasta el momento es el último clasificado. Con el empate quedó a 2 puntos, todavía tiene posibilidades de ingresar a la copa, aunque ya no depende de si mismo.




lunes, 6 de junio de 2011

River no pudo con Colón y sigue complicado

Era el partido para ganar y empezar a alejarse de la Promoción. Pero en estos momentos, el peor rival de River es River. Se los ve muy nerviosos a los jugadores, ni hablar de los hinchas, que ante cada jugada de peligro, se escucha un murmullo que da escalofrio. A los 12 minutos del segundo tiempo, Esteban Fuertes enmudeció el Monumental y anotó el 1 a 0 para el Sabalero. El Bichi pidió perdón, pero los simpatizantes millonarios no dudaron en insultarlo. Leandro Caruso empató a los 37 y tuvo un par de chances para ganarlo, pero esta comprobado que el azar no lo acompañó este torneo al equipo de Nuñez. Con este resultado, River salió de la zona de Promoción pero ya no depende de si mismo. Le quedan por jugar dos finales, sus rivales serán Estudiantes y Lanús. El Millonario solo debe pensar en ganar y zafar de la zona roja.

Racing y Gimnasia empataron 0 a 0 en el Bosque y el empate les dejó un sabor amargo a los dos. La Academia desperdició un buena chance para sumar los 3 puntos y alejarse un poco más de Boca, su inmediato perseguidor. Por el momento le lleva un punto y tendrá que mejorar mucho para clasificarse a la Sudamericana. El Lobo quedó en zona de descenso directo y su permanencia en primera esta cada vez más complicada, ahora además de ganar en las próximas dos fechas, deberá esperar que Huracán pierda algún punto.

Boca empató 2 a 2 con Quilmes y no pudo descontarle nada a Racing, en la lucha por el ingreso a la Sudamericana. El equipo de Caruso quedó casi condenado al descenso directo y sólo un milagro lo podría salvar. Los goles del cervecero los marcaron Matias Caruzzo (en contra) y Danilo Gerlo. Para Boca marcaron Martin Palermo y Cristian Chaves. Con el gol convertido ayer, el Titan llegó a los 227 goles y alcanzó a José Sanfilippo, el quinto goleador de la historia del fútbol argentino.

Huracán derrotó por 3 a 2 Tigre en Parque Patricios, sin publico, y salió de la zona de descenso directo. El Globo necesitaba un triunfo y lo pudo conseguir gracias a los goles de Javier Campora (2) y Gastón Machin, para el Matador descontaron Mariano Echeverria y Esteban Gonzalez. Con este triunfo, el equipo de Tito Pompei le sacó un punto de diferencia a Gimnasia y sueña con jugar la promoción. En Tigre, la mala noticia fue la lesión de Daniel Islas, que sufrió un severo esguince de grado tres con rotura del ligamento interno del tobillo, esto lo mantendrá inactivo al menos 4 meses.

Banfield venció por 3 a 1 a All Boys con goles de Facundo Ferreyra, Marcelo Bustamante y Gabriel Méndez y consiguió su segunda victoria consecutiva. El gol para el conjunto de Floresta lo marcó Mauro Matos. All Boys todavía no se salvó de su lucha por la permanecia y está a un sólo punto de lograr su objetivo.

Arsenal le ganó 2 a 0 a Olimpo con goles de Mauro Obolo y Lisandro López, y respira un poco mas tranquilo en su lucha contra la permanencia. El equipo bahiense deberá ganar los dos partidos que restan para poder zafar.

Newells y San Lorenzo fue suspendido por enfrentamientos entre barras leprosos. Todavía no se confirmó en que día y horario deberá jugarse este partido.

viernes, 3 de junio de 2011

Vélez no pudo con Peñarol

Era un partido esperado por todos, en la ida, el equipo uruguayo se había impuesto por 1 a 0 y los hinchas del Fortín estaban convencidos que lo podían dar vuelta. Esa ilusión estaba cimentada por la forma de jugar y por las individualidades que tiene el equipo de Ricardo Gareca.

Vélez tenía que ganar por dos goles o más para clasificarse a la final, pero Peñarol no tendría que convertir, por que esto lo obligaba a meter más goles. El Fortín se impuso por 2 a 1 y no le alcanzó para eliminar al equipo uruguayo.

El Manya salió con todo los primeros minutos y tuvo situaciones muy claras, que Barovero tapó muy bien. Vélez intentaba jugar bien al fútbol y manejar el partido, pero no podía hacerlo como tiene acostumbrados a sus hinchas. A los 23 minutos, Miel convirtió el gol para Peñarol, que parecía un golpe de nocaut para el equipo argentino. Sin embargo, los dirigidos por Gareca reaccionaron y metieron a Peñarol en su arco, después de un golazo mal anulado al Burrito Martínez, llegó el empate del conjunto de Liniers, a través de Tobio, apenas adelantado.

El segundo tiempo fue un monólogo, Vélez atacaba sin poder convertir y Peñarol se defendia con orden y haciendo faltas que cortaban el juego de su rival, una característica de este equipo uruguayo. Pasado los 2o minutos, Augusto Fernandez tiró el centro, Martinez se la "mato" a Santiago Silva, que no perdonó y marcó el 2 a 1. Después vino la expulsión de Ortíz y tuvo que afrontar el encuentro con un jugador menos. A pesar de esto, el milagro parecía posible, el Fortín seguía atacando y buscaba el gol que lo clasificara a la final. El Burrito Martínez inventó un penal y daba la sensación que Vélez lo daba vuelta. Santiago Silva se resbaló en el momento de pegarle a la pelota y esta termino arriba del travesaño. Enseguida bajó de las tribunas una tremenda ovación: "uruguayo, uruguayo", un mimo para el delantero después de haber marrado el penal. Esto derrumbo el sueño de dar vuelta la serie.

La suerte no estuvo del lado de Vélez, si el Tanque no se hubiese resbalado en el penal, seguramente la historia sería otra. Peñarol fue un justo vencedor y se clasificó para jugar la final de la Copa Libertadores, su rival será el Santos de Brasil.

En declaraciones para la televisión, Santiago Silva lo resumió en una frase: "En el fútbol no siempre gana el mejor".

miércoles, 1 de junio de 2011

Un papelón nacional

Nigeria goleó por 4 a 1 a la selección Argentina en un partido amistoso jugado en Abuja y dejó muy mal parada la imagen de esta camiseta. Batista imaginó que convocando algunos jugadores que participan en el fútbol europeo, pero que no estan en la primera linea de la selección, le alcanzaba para ganarle al equipo africano. Y pasó todo lo contrario, el conjunto argentino fue vapuleado por un rival que se tomó muy en serio el compromiso y le termino haciendo precio, por que sino fuera por algunas tapadas de Adrian Gabbarini, el resultado hubiese sido mas abultado. Lo goles de Nigeria los marcaron: Ikechukwu Uche (en 2 oportunidades), Nsofor Obbina y Emmanuel Emenike. El tanto argentino lo marcó Mauro Bosseli de penal.


Esta derrota tendría que replantear la idea de jugar estos partidos con equipos alternativos, que lo unico que logran es desprestigiar la camiseta de la selección argentina. Es poco serio armar 3 selecciones en menos de un mes: la local, la sub 25 y la de la lista de la Copa América. Un error del que se tendrían que hacer cargo Sergio Batista y Julio Grondona.


En una entrevista al programa de radio Un Buen momento, en radio La Red, Matias Almeyda expresó algo que pensamos todos aquellos que amamos el fútbol: "Ultimamente la camiseta de la selección es muy fácil usarla. Antes te tenías que romper el alma para usarla".